mundo

Madrid cierra todos los centros educativos por el coronavirus

En España, hasta el momento, se han conocido más de 1,200 casos de personas infectadas y 28 han muerto.

España/EFE - Actualizado:

El colegio publico vitoriano Odon Apraiz que ha cerrado este lunes sus puertas al alumnado "hasta nuevo aviso" para evitar el contagio ante los casos de coronavirus. FOTO/EFE

La región española de Madrid decretó este lunes suspender durante 15 días toda la actividad educativa desde el miércoles próximo para evitar la expansión del coronavirus, ya que concentra la mitad de contagios de España (577) y donde hay 16 fallecidos, todos mayores de 65 años y con patologías previas.

Esto supone el cierre de los centros de enseñanza, lo que afectará a más de 1,6 millones de estudiantes, la gran mayoría de primaria y enseñanzas medias, así como más de 300.000 alumnos universitarios.

En España, hasta el momento, se han conocido más de 1.200 casos de personas infectadas (30 ya recibieron el alta médica) y 28 han muerto.

En tan solo 24 horas, entre el domingo y el lunes, el número de casos conocidos se ha triplicado en la región de Madrid y el de fallecidos se ha duplicado.

En rueda de prensa, la presidenta de Madrid, la conservadora Isabel Díaz Ayuso, explicó que se suspende la actividad docente presencial "en todos los niveles": infantil, primaria, secundaria obligatoria, bachillerato, formación profesional y universidades.

Únicamente los centros de educación especial (unos 5,500 estudiantes) seguirán abiertos.

El consejero regional de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, dijo que las medidas son "excepcionales", aunque "pueden ser prorrogables en función de la situación epidemológica".

El Ministerio de Sanidad, de acuerdo con los gobiernos regionales, recomendó medidas como el teletrabajo y la flexibilidad horaria laboral en Madrid y la ciudad de Vitoria (norte), donde los centros de enseñanza también cerrarán entre mañana y el 23 de marzo.

El jefe del Ejecutivo español, el socialista Pedro Sánchez, habló hoy por teléfono con varios gobernantes de la Unión Europea, y anunció un plan de choque en España "cuanto antes", que el Consejo de Ministros comenzará a estudiar mañana.

Versión impresa
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook