mundo

Malasia podría reabrir investigación del vuelo MH370

La desaparición del Boeing 777 de la aerolínea Malaysia Airlines ha sido explicada a través de diversas hipótesis no probadas.

Sídney / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Malasia está dispuesta a reabrir la investigación sobre la desaparición del MH370. Foto: EFE

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, dijo este lunes en la ciudad australiana de Melbourne que su país está dispuesto a reabrir la investigación sobre el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, de cuya desaparición se cumplen 10 años el 8 de marzo, si hay "un caso convincente".

Versión impresa

"Si hay un caso convincente que necesite ser reabierto, estaremos encantados de reabrirlo", dijo Anwar en una rueda de prensa en la ciudad de Melbourne, donde participa en la cumbre especial Australia-ASEAN (siglas en inglés de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático).

"Es una cuestión que afecta a la vida de las personas y lo que haya que hacer, debe hacerse", precisó el mandatario malasio sobre la desaparición del avión, que se cree que se estrelló en el océano Índico con 239 personas a bordo el 8 de marzo de 2014.

Por su lado, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, expresó "el profundo pesar" de su país, que financió una de las búsquedas del MH370 junto a Malasia y China, por no haberse hallado este avión.

La desaparición del Boeing 777 de la aerolínea Malaysia Airlines, considerada como "el mayor misterio de todos los tiempos en la aviación", ha sido explicada a través de diversas hipótesis no probadas que pasan desde un probable accidente en el océano Indico por un fallo técnico hasta un posible derribo provocado por el piloto.

Tras dos operativos de rastreo por el océano Índico, el último en 2018, muchos de los familiares siguen exigiendo que se reabra la búsqueda.

A bordo viajaban 153 chinos, 50 malasios (12 formaban parte de la tripulación), siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes.

El vuelo MH370 desapareció 40 minutos después de despegar desde Kuala Lumpur con rumbo a Pekín, cuando al abandonar el espacio aéreo de Malasia y adentrarse en el de Vietnam alguien en cabina apagó manualmente el sistema de comunicaciones y la señal del transpondedor se perdió.

Poco después, el avión cambió de rumbo de forma manual -no de forma mecánica o con el piloto automático- al hacer un giro brusco a la izquierda y dirigirse de regreso en dirección suroeste sobre la península de Malasia, para después volver a virar y finalmente abandonar la zona de radar.

Según la investigación oficial, el avión voló unas 6 horas más hacia el océano Índico hasta supuestamente quedarse sin combustible y caer al agua, en algún lugar del océano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook