mundo

Manifestantes bloquean autopista en Barcelona por detención de Puigdemont

Los manifestantes bloquearon durante horas una autopista en Figueres, cerca de la frontera con Francia.

Madrid / EFE - Actualizado:

Manifestantes bloquean autopista en Barcelona por detención de Puigdemont

Manifestantes molestos por la detención del expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, en Alemania cortaron el martes varias calles en el centro de Barcelona e interrumpieron la circulación en la región del noreste de España bloqueando carreteras y autopistas.  El político independentista está detenido a la espera de la decisión de una corte alemana sobre una petición de extradición presentada por España.  Los manifestantes bloquearon durante horas una autopista en Figueres, cerca de la frontera con Francia, y cortaron el tránsito en otra autopista en dirección a la ciudad de Lleida y en la carretera nacional que une Tarragona y Valencia, explicó el servicio de tránsito de la región del noreste de España. Las protestas también causaron interrupciones en la circulación en el centro de Barcelona, la capital de la región, a primera hora de la mañana del martes.  La próspera región registra protestas multitudinarias, en su mayoría pacíficas, desde hace seis meses, cuando comenzó el último intento para independizarse de España.  El parlamento catalán declaró su independencia de forma unilateral a finales de octubre, tras un referéndum secesionista que había sido ilegalizado por la justicia española. La consulta no fue reconocida internacionalmente y provocó que el gobierno central en Madrid asumiese las competencias del ejecutivo regional.  VEA TAMBIÉN: Muere Linda Brown, luchadora contra la segregación escolar en EE.UU. Puigdemont fue cesado junto a todo su gobierno y huyó a Bélgica. Tras una investigación judicial de meses, un magistrado del Tribunal Supremo acusó al político, de 55 años de rebelión y malversación de fondos públicos.  Las autoridades españolas emitieron orden de arresto internacional para seis de los siete líderes secesionistas que habían huido del país. Puigdemont fue detenido el domingo, poco después de cruzar la frontera de Alemania procedente de Dinamarca.  No parece probable que el tribunal de la ciudad alemana de Schleswig, que debe decidir sobre la libertad del expresidente catalán y sobre la admisión de la petición de extradición, vaya a pronunciarse en lo que queda de semana. Estos casos suelen solventarse por escrito, sin necesidad de celebrar una audiencia, aunque no se descarta que haya una.  El Código Penal alemán, al contrario que el de Bélgica _ país al que España también había solicitado la extradición de Puigdemont _, contempla un delito comparable al de rebelión, la principal acusación contra el expresidente. El cargo acarrearía penas de cárcel para quien "emprenda, por medio de la fuerza o amenazas” medidas para socavar la existencia de la república o alterar el orden constitucional.  El destino del líder separatista está ahora en manos de la justicia alemana, recordó el martes el portavoz del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, que se mostró confiado sobre la extradición porque Puigdemont no está "privado de libertad por sus ideas políticas”.  "No se trata de una cuestión española. Saltarse los cimientos de un Estado miembro también es delito en Alemania”, dijo el ministro portavoz tras la reunión semanal del gobierno central.  En una decisión celebrada por sus partidarios, el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas dijo que registró una queja de Puigdemont, que asegura que España habría violado sus derechos políticos.  VEA TAMBIÉN: UE y EE.UU. expulsan a diplomáticos rusos  
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook