mundo

Más de 230 millones de musulmanes celebran el inicio del Ramadán en Indonesia

Las autoridades religiosas indonesias confirmaron anoche el inicio del periodo de ayuno tras observar la posición de la luna, de acuerdo con la tradición islámica, que da paso al noveno mes del calendario musulmán.

Yakarta / EFE - Actualizado:

l presidente de Indonesia, Joko Widodo, participó el domingo en una mezquita de Bogor, al sur de Yakarta.

Más de 230 millones de musulmanes indonesios comenzaron hoy el mes sagrado de Ramadán, en el que deben de abstenerse de comer, beber o mantener relaciones sexuales durante las horas de sol, en el país con mayor número de seguidores del islam.

Versión impresa

Las autoridades religiosas indonesias confirmaron anoche el inicio del periodo de ayuno tras observar la posición de la luna, de acuerdo con la tradición islámica, que da paso al noveno mes del calendario musulmán.

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, participó el domingo en una mezquita de Bogor, al sur de Yakarta, en las oraciones posteriores al ocaso para dar la bienvenida al periodo sagrado en el que se promueve la introspección y la solidaridad, informaba un comunicado del ministerio de Religión.

"Intentamos contener nuestra lujuria, tentaciones y deseos mundanos y tomar conciencia de las carencias de los pobres", dijo Widodo en las redes sociales.

Más tarde, a la caída del sol, los indonesios se reúnen para romper el ayuno durante el "iftar", una costumbre islámica que marca la ajetreada vida social en el archipiélago durante este mes.

En la noche previa, también es tradición visitar las tumbas de los familiares fallecidos, a los que se les obsequia con pétalos de flores, o llevar a cabo ritos de purificación en los ríos.
Cerca del 88 por ciento de los más de 265 millones de indonesios practican el islam, en su mayoría de forma moderada, aunque existen minorías significativas de otras religiones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook