mundo

Muere en Chile Manuel Contreras, máximo represor de la dictadura de Pinochet

Los familiares del general Manuel Contreras, Contreras dijeron a los periodistas que su funeral será privado.

Santiago de Chile/EFE - Actualizado:

Muere en Chile Manuel Contreras, máximo represor de la dictadura de Pinochet

El general Manuel Contreras, el máximo represor de la dictadura de Augusto Pinochet, condenado a más de 500 años de prisión, murió en el hospital militar de Santiago de Chile, informaron fuentes de gendarmería (guardia de prisiones). El militar de 86 años y exjefe de la temible Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta de Augusto Pinochet, se había agravado en las últimas semanas, le habían suspendido todos los tratamientos y solo recibía paliativos para el dolor, precisaron las fuentes. Contreras padecía desde hace años de un cáncer de colon, de hipertensión y de una diabetes que le había afectado los riñones, por lo que era dializado tres veces a la semana. Gestor de episodios como la Operación Colombo y la Operación Cóndor, que involucraron en los años 70 y 80 a las dictaduras militares de la región en operaciones coordinadas para eliminar opositores, Contreras estaba condenado a más de 500 años de prisión en 58 sentencias definitivas y tenía otros 56 juicios que estaban en proceso. Este jueves, el presidente del Partido Comunista de Chile, diputado Guillermo Teillier, había pedido al ministro de Defensa de ese país, José Antonio Gómez, la degradación del general Manuel Contreras antes de que muriera. Teillier envió un oficio a Gómez para consultar las razones del por qué "no se había degradado a Contreras". En su misiva, el presidente de los comunistas chilenos subrayaba que Contreras mantenía su calidad de general de la República, pese a que el artículo 222 del Código de Justicia Militar estipula que "la pena de muerte y las de presidio y reclusión perpetuas, lleva consigo la degradación". Teillier recordó que Contreras suma dos cadenas perpetuas, una por el asesinato de la familia del general Carlos Prats, y otra por 19 secuestros y un asesinato ocurridos en Villa Grimaldi, en Santiago. En esta misma línea, la abogada de derechos humanos Carmen Hertz, en declaraciones a Canal 13 de Televisión lamentó esta noche que el militar haya fallecido con el grado de general señalando "que es una verg enza para el Ejército chileno". Dos días antes, los familiares de las víctimas de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), también habían pedido tanto a Gómez como a los altos mandos del Ejército, que se degradara al máximo represor del régimen militar. Los familiares de Contreras dijeron a los periodistas que su funeral será privado. 
Más Noticias

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook