Nicaragua abordará tema de inmigrantes cubanos en el Sica
El Gobierno de Nicaragua dijo que el problema de los inmigrantes cubanos que intentaron entrar en Nicaragua desde Costa Rica para...
Organizaciones que velan por los derechos humanos rechazan el trato a los cubanos. / EFE
El Gobierno de Nicaragua dijo que el problema de los inmigrantes cubanos que intentaron entrar en Nicaragua desde Costa Rica para llegar hasta Estados Unidos debe ser abordado en el Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).
"La grave crisis creada por el Gobierno de Costa Rica debe ser abordada en el Sica, como denuncia y como problema cuya seriedad amerita una discusión profunda entre las autoridades correspondientes, sin obviar los orígenes, las causas, de este creciente problema", sostuvo el Ejecutivo en un comunicado leído por la coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.
Recordó que Centroamérica cuenta con el Sica, en el que continuamente se discuten y acuerdan temas relacionados con seguridad, seguridad soberana, seguridad fronteriza, migración, y en el que participan todos los gobiernos de la región.
El Ejecutivo apuntó que hoy martes, en la reunión de la Comisión de Seguridad del Sica, el Gobierno de Nicaragua, abordará integralmente este tema.
Cerca de 2,000 cubanos que actualmente están en Costa Rica llegaron a Ecuador vía aérea y desde allí se trasladaron de manera irregular por Colombia y Panamá, hasta llegar a Costa Rica, donde el Gobierno les otorgó el sábado una visa extraordinaria de 7 días de vigencia para que alcanzaran Nicaragua, en su viaje a EE.UU.
El Gobierno de Nicaragua condenó, una vez más, "la actitud irresponsable, irrespetuosa de todas las convenciones y acuerdos internacionales sobre movilidad humana, del Gobierno de Costa Rica".
Asimismo, reiteró su condena a la violación del territorio nacional nicaragüense, de la soberanía, de los puestos fronterizos, y la "pretensión inaudita" de concederse el derecho de determinar el ingreso a Nicaragua de personas que "en situación de ilegalidad y con actitudes violentas pretenden recorrer la región centroamericana".
Nicaragua sostuvo que tiene el derecho y el deber de exigir el respeto a su soberanía, integridad territorial y ordenamiento jurídico.