mundo

OEA discute crisis que vive Venezuela a puertas cerradas

Examinará tres opciones: emitir una declaración conjunta, convocar una reunión de cancilleres del continente o pedir el envío de una misión observadora al país. La reunión sobre Venezuela, se convocó a instancias de Panamá.

Washington/EFE - Actualizado:

OEA discute crisis que vive Venezuela a puertas cerradas

La reunión del Consejo Permanente de la OEA sobre Venezuela comenzó hoy a puerta cerrada en la sede del organismo con más de dos horas de retraso, debido a que se alargó un encuentro informal previo entre los embajadores para decidir si permitían o no la entrada de los medios de comunicación.

Versión impresa

Los embajadores comenzaron la reunión formal hacia las 22:30 GMT, con la intención de votar al comienzo la posibilidad de hacer pública la sesión, según pudo saber Efe.

La reunión sobre Venezuela, que se ha convocado a instancias de Panamá, motivo por el cual el Gobierno venezolano anunció que rompía relaciones con ese país, examinará tres opciones: emitir una declaración conjunta, convocar una reunión de cancilleres del continente o pedir el envío de una misión observadora al país.

Antes de la reunión, los embajadores debatieron de forma informal en una sala diferente durante casi dos horas sobre la posibilidad de revertir la decisión del presidente del Consejo Permanente, el dominicano Pedro Vergés, de convocar la reunión a puerta cerrada, lo que impide el acceso a los medios de comunicación.

Al menos Perú, Canadá, Chile y Panamá han solicitado que la convocatoria se haga pública, una idea a la que también expresó su apoyo el miércoles el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.

Los embajadores no llegaron a un consenso en el debate previo, por lo que decidieron votar al inicio de la reunión privada sobre la posibilidad de que se abra a la prensa, algo para lo que sería necesaria una mayoría de 18 votos.

Una vez que se resuelva ese punto, los embajadores pasarán a debatir sobre la situación en Venezuela, donde hace tres semanas se registran protestas antigubernamentales en las que han muerto 19 personas y dos centenares han resultado heridas.

La posibilidad que ha cobrado más fuerza en la preparación de la reunión es la de emitir una declaración conjunta que llame al diálogo en Venezuela.La misión de Bolivia ya ha hecho circular un borrador de comunicado para ese fin, de acuerdo con fuentes cercanas al organismo.

La propuesta inicial de Panamá, la de convocar una reunión de consulta de los cancilleres del continente, tiene "pocas o ninguna" posibilidad de prosperar, y tampoco es probable que se decida enviar una misión observadora de la OEA a Venezuela, de acuerdo con las citadas fuentes.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook