mundo

Portugal aprueba los "divorcios a distancia" por el COVID-19, sin salir de casa

Los procedimientos se podrán desarrollar a una nueva plataforma de notarios, abogados y oficinas de registro dependiente del ministerio de Justicia.

EFE/ mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
El primer ministro de Portugal,  Antonio Costa, hace uso de la palabra en el Parlamento en Lisboa. Fotos: EFE.

El primer ministro de Portugal, Antonio Costa, hace uso de la palabra en el Parlamento en Lisboa. Fotos: EFE.

Divorciarse "a distancia", en una plataforma virtual, sin necesidad de salir de casa y sin tener que verse cara a cara con la pareja será posible de inmediato, según aprobó este jueves el Gobierno portugués como parte de las medidas impulsadas para agilizar trámites en medio de la crisis provocada por la Covid-19.

Versión impresa
Portada del día

Divorcios por consentimiento mutuo, escrituras públicas de inmuebles, testamentos, autentificación de documentos, registro de recién nacidos y firmas son algunos de los trámites que podrán realizarse a distancia a partir de ahora y, por el momento, hasta diciembre.

Los procedimientos se podrán desarrollar a una nueva plataforma de notarios, abogados y oficinas de registro dependiente del ministerio de Justicia. La medida, que trata de agilizar procedimientos burocráticos en medio de la crisis de la pandemia, tiene especial relevancia en Portugal en lo que a divorcios se refiere ya que, según el portal Pordata, es el país de la Unión Europea con mayor número de rupturas matrimoniales en relación a la población. Según datos  correspondientes a 2018, en Portugal hay un promedio de 64 divorcios por cada 100 bodas.

Portugal suma 1.105 fallecidos con coronavirus, 16 más que ayer, con un total de 26.715 contagiados (533 más), y anunció que en el 14 % de las 2.526 residencias de mayores se han registrado casos positivos. Según explicó el secretario de Estado de Salud, António Sales, hay un total de 351 residencias en las que se han diagnosticado casos positivos de COVID-19.

Los sindicatos de profesores, molestos con el Gobierno porque no ha contado con ellos para elaborar el plan de regreso a las aulas, han vuelto a exigir test de diagnóstico antes de que comiencen las clases. La vuelta será el 18 de mayo para los alumnos de 11º y 12º curso (16 y 17 años), ya que el resto de la comunidad escolar sigue su formación de manera no presencial a través de las clases que se imparten por televisión.

El 18 de mayo próximo también abrirán las guarderías, aunque los padres que lo prefieran podrán mantener a sus hijos pequeños en casa durante las primeras dos semanas con el apoyo económico que reciben actualmente.

Por otro lado, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, pidió a su homólogo chino, Xi Jinping, que intervenga para solucionar los retrasos en la entrega de los respiradores encargados y ya pagados al país asiático. Así se recoge en una nota publicada en la página oficial de la presidencia lusa, que señala que los dos jefes de Estado mantuvieron una conversación telefónica para hablar sobre la pandemia global y la situación en los dos países.

Rebelo de Sousa aprovechó la ocasión para "solicitar la intervención del presidente chino ante al retraso en la entrega de material, principalmente respiradores, encargado y pagado por Portugal", reza la nota. Xi aseguró que "hará todo lo que pueda" para que el asunto se resuelva lo más rápido posible, señaló la presidencia.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. supera los 73.000 fallecidos y 1,22 millones de contagios por COVID-19 

VEA TAMBIÉN: Al menos once muertos y miles de afectados por una fuga de gas en la India 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook