mundo

Taxistas de Nicaragua hacen paro para protestar por el alto costo de la gasolina

Este paro de taxistas se vive un día después de realizarse dos grandes movilizaciones, una a favor del Gobierno de Daniel Ortega y otra en la que pidieron su dimisión.

Managua / EFE - Actualizado:

Taxistas de Nicaragua hacen paro para protestar por el alto costo de la gasolina

Decenas de taxistas realizaron hoy un paro en diversos puntos de Managua para reclamar por el alto costo del combustible, que por cuatro semanas consecutivas ha experimentado alzas en el país centroamericano. VEa También Supuesto colectivo chavista retiene a periodistas y médicos en un hospital "Las demandas del sector taxi obedecen al alza de manera constante y permanente del combustible. Sabemos que a nivel internacional el combustible está bajando, solo en Nicaragua sube", dijo a periodistas el presidente de la Cooperativa de Taxi Rubén Darío, Manuel Gutiérrez.  En tanto, otros taxistas pintaban con tinta para zapatos "no al alza" en los vidrios de los vehículos que circulaban por el sitio de la protesta, sin que los conductores se opusieran a ello y hasta mostraron respaldo a los trabajadores del volante. Para el conductor Oscarlino Conrado el alza del combustible también ha generado que otros pagos se incrementen, como el alquiler del taxi en el que trabaja, ya que comenzó pagando por 24 horas unos 9 dólares y ahora esa tarifa se incrementó al doble. "Tenemos que andar partiéndonos el alma para buscar ese dinero en las calles", apuntó Conrado en declaraciones a los periodistas. Este paro de taxistas se vive un día después de realizarse dos grandes movilizaciones, una a favor del Gobierno de Daniel Ortega y otra en la que pidieron su dimisión.  Nicaragua atraviesa una crisis sociopolítica que se prolonga ya más de tres semanas y que comenzó con protestas en rechazo a unas reformas a la seguridad social, que continuaron a pesar de que Ortega revocó esos cambios. Desde que comenzaron las protestas los enfrentamientos violentos causaron al menos 47 muertos, la mayoría entre el 18 y el 22 de abril pasado, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), mientras que otras organizaciones humanitarias elevaron a 63 el número de los fallecidos. Nicaragua está pendiente del inicio del diálogo que protagonizarán el Gobierno y el sector privado, con la Conferencia Episcopal (CEN) como mediadora, aunque todavía no se ha establecido una fecha para su celebración.
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook