mundo

Temporada de huracanes de 2016 en el Pacífico central será ligeramente superior a la del 2015

La temporada 2015, con 15 tormentas con nombre, fue la más activa desde que científicos comenzaron a registrar patrones en 1970. Ninguna de esas tormentas del año pasado ocasionó ningún daño mayor a las islas de Hawaii, y ninguna tormenta golpeó directamente al archipiélago. En 1992 y 1994 se registraron 11 tormentas cada año.

Hawaii/AP - Actualizado:

Varios países fueron duramente azotados por la naturaleza. Foto/EFE

Después de una temporada de huracanes que estableció récord en 2015 debido a un fuerte fenómeno El Niño, meteorólogos federales dijeron que la temporada de huracanes de 2016 en el Pacífico central será sólo ligeramente superior al promedio al entrar en juego las condiciones de La Niña. Meteorólogos del Centro de Huracanes del Pacífico Central, del Servicio Nacional de Meteorología, pronosticaron que se formarán en la región entre cuatro y siete ciclones tropicales esta temporada, la cual inicia el 1 de junio y termina al final de noviembre. Señalaron que existe aproximadamente 40% de probabilidad de que la temporada sea superior a lo normal, 40% de que sea normal y 20% de que sea inferior a lo normal. La cuenca central del Pacífico promedia de cuatro a cinco ciclones por año. Conforme continúa disipándose el patrón de El Niño, los meteorólogos dicen que La Niña —o temperaturas de agua menores al promedio alrededor del ecuador— se establecerá con la llegada del verano. "Existen señales conflictivas para la próxima temporada, lo que nos da un poco más de incertidumbre respecto a lo que nos depara 2016", dijo Chris Brenchley, un meteorólogo coordinador de advertencias climáticas en el Centro de Huracanes del Pacífico Central. Aunque en promedio los años de La Niña producen sólo aproximadamente dos tormentas y media por temporada, ha habido un incremento de tormentas en los últimos años que indican que podría haber más tormentas esta temporada de las que estarían normalmente asociadas con años de La Niña, señaló el especialista. Agregó que durante "fases activas" previas, como en la década de 1980 e inicios de la de 1990, se registraron aproximadamente seis tormentas por temporada incluso cuando estuvieron activos los patrones de La Niña. La temporada 2015, con 15 tormentas con nombre, fue la más activa desde que científicos comenzaron a registrar patrones en 1970. Ninguna de esas tormentas del año pasado ocasionó ningún daño mayor a las islas de Hawaii, y ninguna tormenta golpeó directamente al archipiélago. En 1992 y 1994 se registraron 11 tormentas cada año.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook