mundo

Tribunal rechaza petición de abrir caso del asesinato de Gandhi

Según el Supremo el rechazo se debió a que la petición de Phadnis llega con un "enorme" retraso respecto al asesinato de Gandhi.

Nueva Delhi / EFE - Actualizado:

Es la segunda vez en menos de un año que un tribunal rechaza reabrir el caso del asesinato de Gandhi.

El Tribunal Supremo indio rechazó este miércoles reabrir el caso del asesinato hace 70 años de Mahatma Gandhi a manos de un integrista hinduista, a petición de un particular que afirmó haber encontrado indicios que contradicen la versión oficial. "El Tribunal Supremo desestima la petición de volver a investigar el asesinato de Gandhi. ¡Bravo!", dijo en Twitter el bisnieto del líder pacifista, Tushar Gandhi, quien ha reiterado en varias ocasiones que está cansado de teorías "fantásticas" sobre el suceso. Una sala del Supremo formada por dos jueces rechazó la petición presentada en octubre de 2017 por un ingeniero, Pankaj Phadnis, quien acudió a la máxima instancia judicial de la India arguyendo que había elementos en la muerte de Gandhi que no encajaban con la versión oficial y que pudo haber una cuarta bala y otro asesino. La petición, que ya fue rechazada por el Tribunal Superior de Bombay en junio de 2016, fue hoy de nuevo desestimada por el máximo tribunal indio, al considerar que la verdad sobre el asesinato de Gandhi "ya es perfectamente conocida". El Supremo afirmó, además, que la petición de Phadnis llega con un "enorme" retraso respecto al asesinato de Gandhi el 30 de enero de 1948VEA TAMBIÉN: Detienen a tres sujetos que obligaban a colombianas a prostituirse "No estamos, por tanto, preparados para aceptar la teoría de una cuarta bala propuesta por el peticionario (...) Consideramos el intento del peticionario de reabrir esta controversia como un esfuerzo inútil", declaró la sala en su sentencia. Phadnis afirmó a Efe que no se dará por vencido en su intento de cuestionar la versión oficial, a pesar de la sentencia en contra del Supremo. "Este es un proyecto multidimensional, el aspecto legal es solo una parte. Todavía hay, por encima de los tribunales, el tribunal del pueblo de la India", sentenció. La investigación oficial del asesinato del padre de la patria concluyó que el 30 de enero de 1948 el integrista hinduista Nathuram Godse disparó tres veces a bocajarro a Gandhi en Nueva Delhi. Godse, asesino confeso, y su colaborador Narayan Apte, que siempre insistió en su inocencia, fueron ejecutados en 1949. De acuerdo con Phadnis, pudo haber un segundo asesino y una supuesta cuarta bala disparada desde un arma distinta a la de Godse, con el supuesto móvil de evitar que Gandhi hiciera un viaje a Pakistán, del que la India se acababa de separar. VEA TAMBIÉN: Preocupa el secuestro de tres periodistas   
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook