mundo

Tribunal rechaza petición de abrir caso del asesinato de Gandhi

Según el Supremo el rechazo se debió a que la petición de Phadnis llega con un "enorme" retraso respecto al asesinato de Gandhi.

Nueva Delhi / EFE - Actualizado:

Gandhi fue asesinado el 30 de enero de 1948.

El Tribunal Supremo indio rechazó este miércoles reabrir el caso del asesinato hace 70 años de Mahatma Gandhi a manos de un integrista hinduista, a petición de un particular que afirmó haber encontrado indicios que contradicen la versión oficial. "El Tribunal Supremo desestima la petición de volver a investigar el asesinato de Gandhi. ¡Bravo!", dijo en Twitter el bisnieto del líder pacifista, Tushar Gandhi, quien ha reiterado en varias ocasiones que está cansado de teorías "fantásticas" sobre el suceso. Una sala del Supremo formada por dos jueces rechazó la petición presentada en octubre de 2017 por un ingeniero, Pankaj Phadnis, quien acudió a la máxima instancia judicial de la India arguyendo que había elementos en la muerte de Gandhi que no encajaban con la versión oficial y que pudo haber una cuarta bala y otro asesino. La petición, que ya fue rechazada por el Tribunal Superior de Bombay en junio de 2016, fue hoy de nuevo desestimada por el máximo tribunal indio, al considerar que la verdad sobre el asesinato de Gandhi "ya es perfectamente conocida". El Supremo afirmó, además, que la petición de Phadnis llega con un "enorme" retraso respecto al asesinato de Gandhi el 30 de enero de 1948VEA TAMBIÉN: Detienen a tres sujetos que obligaban a colombianas a prostituirse "No estamos, por tanto, preparados para aceptar la teoría de una cuarta bala propuesta por el peticionario (...) Consideramos el intento del peticionario de reabrir esta controversia como un esfuerzo inútil", declaró la sala en su sentencia. Phadnis afirmó a Efe que no se dará por vencido en su intento de cuestionar la versión oficial, a pesar de la sentencia en contra del Supremo. "Este es un proyecto multidimensional, el aspecto legal es solo una parte. Todavía hay, por encima de los tribunales, el tribunal del pueblo de la India", sentenció. La investigación oficial del asesinato del padre de la patria concluyó que el 30 de enero de 1948 el integrista hinduista Nathuram Godse disparó tres veces a bocajarro a Gandhi en Nueva Delhi. Godse, asesino confeso, y su colaborador Narayan Apte, que siempre insistió en su inocencia, fueron ejecutados en 1949. De acuerdo con Phadnis, pudo haber un segundo asesino y una supuesta cuarta bala disparada desde un arma distinta a la de Godse, con el supuesto móvil de evitar que Gandhi hiciera un viaje a Pakistán, del que la India se acababa de separar. VEA TAMBIÉN: Preocupa el secuestro de tres periodistas   
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook