mundo

Trump anunciará su decisión sobre el acuerdo nuclear con Irán

Trump ha dicho en varias ocasiones que se retirará del pacto si no es revisado, y exige para ello limitar el sistema de misiles balísticos de Irán y su influencia en la región.

Washington/EFE - Actualizado:

Donald Trump, desde el inicio de su gobierno ha tomado decisiones drásticas. FOTO/AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que hará pública su decisión sobre si se retira o no del acuerdo nuclear con Irán, rubricado por las principales potencias mundiales con Teherán en 2015. "Anunciaré mi decisión sobre el Acuerdo con Irán desde la Casa Blanca, dijo Trump a través de su cuenta de la red social Twitter. El presidente francés, Emmanuel Macron, así como la canciller alemana, Ángela Merkel, y el ministro de Exteriores de Reino Unido, Boris Johnson, han acudido a Washington en los últimos días para presionar al mandatario para que permanezca en el acuerdo. VEA TAMBIÉN Renuncia el fiscal general de Nueva York tras denuncias en su contra Trump ha dicho en varias ocasiones que se retirará del pacto si no es revisado, y exige para ello limitar el sistema de misiles balísticos de Irán y su influencia en la región. El acuerdo, firmado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Rusia, China, Francia y el Reino Unido, más Alemania), limita el programa atómico de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, pero no incluye ninguna referencia a las armas convencionales o a la política exterior de la República Islámica. VEA TAMBIÉN Nuevos enfrentamientos en Nicaragua dejan cuatro heridos Por su parte, el presidente iraní, Hasan Rohaní, advirtió este fin de semana a Estados Unidos de que se arrepentirá "muy pronto" si abandona el acuerdo nuclear, al tiempo que reiteró su negativa a negociar un nuevo pacto. Trump, además, arremetió contra el exsecretario de Estado John Kerry después de que el diario The Boston Globe asegurara que el demócrata ha estado manteniendo reuniones con funcionarios extranjeros para ayudar a trazar una estrategia que mantenga a EE.UU. en el pacto. "Estados Unidos no necesita la posible ilegalidad de la diplomacia oscura de John Kerry en el muy negociado trato con Irán. ¡Él fue quien creó este CAOS en primer lugar!", dijo Trump desde la misma red social, en alusión al papel central de Kerry como negociador del pacto durante el Gobierno de Barack Obama. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Suscríbete a nuestra página en Facebook