mundo

Uruguay comienza a vender marihuana en 16 farmacias

Cada usuario podrá acceder cada mes a 40 gramos de la sustancia. Para registrarse hay que ser mayor de 18 años y ser ciudadano uruguayo o tener la residencia legal en el país.

Uruguay/ AP - Actualizado:

Uruguay comienza a vender marihuana en 16 farmacias

Dieciséis farmacias de Uruguay comienzan hoy a vender marihuana, el paso final para aplicar una ley de 2013 que hizo de este país el primero en el mundo en regularizar el mercado del cannabis, desde su siembra hasta su venta al público. Según las últimas cifras oficiales, 4.959 personas se inscribieron para comprar la droga en los comercios. El 70% de los inscritos son hombres y el 60% vive en la capital del país. El 40% tiene entre 30 y 44 años, mientras que el 30% tiene 45 años o más y otro 30% tiene entre 18 y 29. El Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) informó que “se dispensarán flores de cannabis —cogollos— envasadas en estado natural, desecadas, sin moler ni prensar” en dos variedades diferentes en “envases de 5 gramos (...) que aseguran la adecuada preservación de las cualidades del cannabis”. Los envases incluyen una estampilla de seguridad que garantiza su autenticidad y advertencias sobre los efectos de su uso. El precio del gramo de marihuana fue fijado en el equivalente a 1,30 dólares. Las dos empresas seleccionadas por el gobierno para cultivar la hierba cobrarán 0,90 centavos por gramo y el resto del dinero se repartirá entre las farmacias y el gobierno, que lo usará para financiar programas de prevención. Cada usuario podrá acceder cada mes a 40 gramos de la sustancia. Para registrarse hay que ser mayor de 18 años y ser ciudadano uruguayo o tener la residencia legal en el país. Los compradores podrán concurrir a las farmacias sin necesidad de mencionar su nombre ni presentar documentos, ya que la comprobación de que están inscritos en el registro del instituto estatal se realizará mediante un lector de huellas dactilares. “La información sobre la identidad de la persona en ningún momento será accesible al comercio sino que estará resguardada en el sistema informático del IRCCA”, indicó el instituto. El Parlamento uruguayo sancionó el 10 de diciembre de 2013 una ley que transformó a Uruguay en el primer país en acometer una regularización de todos los aspectos vinculados al consumo de marihuana. La venta de la hierba en farmacias, el aspecto más polémico de la ley, sufrió numerosas dilaciones. La norma también habilitó el cultivo personal de cannabis y la formación de clubes cannábicos, dos alternativas que fueron implementadas sin tantas postergaciones. Ya hay 6.948 personas cultivando hasta seis plantas de marihuana de modo legal en su domicilio y se han registrado 63 clubes cannábicos, que tienen entre 15 y 45 socios y hasta 99 plantas. Las personas tienen que optar por una de las tres opciones, no se puede participar de dos al mismo tiempo. Poco antes del comienzo de la venta en farmacias, el gobierno lanzó una campaña publicitaria en la que se advierte que el uso de marihuana “limita la capacidad de concentración y la memoria” y “puede provocar enfermedades” y “problemas psicológicos”. En los mismos avisos varias personalidades, como el músico Jorge Drexler, destacan aspectos positivos de la ley, que supone decirle “no al narcotráfico” y “no al lavado de dinero”.
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook