nacion

Ambientalistas esperan eliminación de plásticos

Organizaciones ambientalistas esperan que el Ejecutivo sancione proyecto de ley 492, que regula el uso de bolsas plásticas en los comercios panameños.

Julianna Flores | Jflores@epasa.com | @jflores3016 - Publicado:

Las bolsas de plástico son uno de los principales protagonistas de la basura marina.

Después del veto presidencial y hacer los ajustes recomendados por la ambigüedad del uso del plástico, organizaciones ambientales esperan que el proyecto de ley 492 que regula el uso de bolsas plásticas y promueve el uso de bolsas reutilizables en establecimientos comerciales, sea sancionada por el presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Versión impresa

La abogada de la Fundación MarViva, Ligia Rodríguez, explicó que es muy importante que se apruebe este proyecto y detalló que cada año llegan a los océanos al menos 8 millones de toneladas de basura, generando un impacto económico negativo de casi 13 mil millones de dólares anuales y causando daños a la biodiversidad.

Rodríguez añadió que el equipo técnico legal de la Asamblea Nacional involucró a todos los sectores interesados, entre ellos academias, las ONG, científicos y empresas que fabrican el plástico, para trabajar en la nueva redacción que se sugirió de la Presidencia de la República.

Se estableció ampliar las fases de implementación, donde las farmacias, supermercados y minoristas tendrían un periodo de 18 meses para hacer el cambio y los almacenes y mayoristas tendrían un plazo de 24 meses, de esta manera los comercios tendrían el tiempo para deshacerse del inventario de bolsas plásticas que poseían.

El proyecto 492 se aprobó por dos tercios de la Asamblea Nacional en el tercer debate el día 27 de octubre de 2017, pero se vetó parcialmente.

Rodríguez también expresó que este no es el único proyecto que está en espera de ser sancionado, también se encuentra el proyecto de ley 173, presentado por Alida Spadafora, que trata de la reducción de basura.

De acuerdo con el parlamentario, la ley obligará a los comerciantes, a través de la libre competencia, a buscar alternativas biodegradables y amigables con el ambiente.

"Actualmente existen bolsas elaboradas con yuca o maíz que se degradan al contacto con el agua", añadió Rodríguez.

Por ahora, solo resta que el presidente Varela proceda a sancionar la ley, que refleja una buena iniciativa ya puesta en marcha en países como Colombia, Brasil, Chile, Argentina, España, entre otros.

En el año 2014 se produjeron 300 millones de toneladas de plástico en todo el mundo y para el año 2050, la cifra rondará al rededor de 33 mil millones de toneladas.

Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook