nacion

Ambientalistas esperan eliminación de plásticos

Organizaciones ambientalistas esperan que el Ejecutivo sancione proyecto de ley 492, que regula el uso de bolsas plásticas en los comercios panameños.

Julianna Flores | Jflores@epasa.com | @jflores3016 - Publicado:

Las bolsas de plástico son uno de los principales protagonistas de la basura marina.

Después del veto presidencial y hacer los ajustes recomendados por la ambigüedad del uso del plástico, organizaciones ambientales esperan que el proyecto de ley 492 que regula el uso de bolsas plásticas y promueve el uso de bolsas reutilizables en establecimientos comerciales, sea sancionada por el presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Versión impresa

La abogada de la Fundación MarViva, Ligia Rodríguez, explicó que es muy importante que se apruebe este proyecto y detalló que cada año llegan a los océanos al menos 8 millones de toneladas de basura, generando un impacto económico negativo de casi 13 mil millones de dólares anuales y causando daños a la biodiversidad.

Rodríguez añadió que el equipo técnico legal de la Asamblea Nacional involucró a todos los sectores interesados, entre ellos academias, las ONG, científicos y empresas que fabrican el plástico, para trabajar en la nueva redacción que se sugirió de la Presidencia de la República.

Se estableció ampliar las fases de implementación, donde las farmacias, supermercados y minoristas tendrían un periodo de 18 meses para hacer el cambio y los almacenes y mayoristas tendrían un plazo de 24 meses, de esta manera los comercios tendrían el tiempo para deshacerse del inventario de bolsas plásticas que poseían.

El proyecto 492 se aprobó por dos tercios de la Asamblea Nacional en el tercer debate el día 27 de octubre de 2017, pero se vetó parcialmente.

Rodríguez también expresó que este no es el único proyecto que está en espera de ser sancionado, también se encuentra el proyecto de ley 173, presentado por Alida Spadafora, que trata de la reducción de basura.

De acuerdo con el parlamentario, la ley obligará a los comerciantes, a través de la libre competencia, a buscar alternativas biodegradables y amigables con el ambiente.

"Actualmente existen bolsas elaboradas con yuca o maíz que se degradan al contacto con el agua", añadió Rodríguez.

Por ahora, solo resta que el presidente Varela proceda a sancionar la ley, que refleja una buena iniciativa ya puesta en marcha en países como Colombia, Brasil, Chile, Argentina, España, entre otros.

En el año 2014 se produjeron 300 millones de toneladas de plástico en todo el mundo y para el año 2050, la cifra rondará al rededor de 33 mil millones de toneladas.

Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook