nacion

Asamblea ha jugado su papel constitucional, aseguran abogados

Anoche, al margen de un amparo de garantías presentado por los oficialistas, la Comisión de Credenciales se instaló y escogió su directiva, que preside Fernando Carrillo, de Cambio Democrático.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
Diputados de CD y el  PRD fueron los que votaron para escoger la nueva Comisión de Credenciales. /Foto Archivo

Diputados de CD y el PRD fueron los que votaron para escoger la nueva Comisión de Credenciales. /Foto Archivo

La Asamblea Nacional (AN) ha jugado su papel constitucional, al escoger por votación en el pleno a los nuevos miembros de la Comisión de Credenciales, aseguran expertos jurídicos.

Versión impresa
Portada del día

Indican que, de alguna manera, esta decisión tomada por el pleno de la Asamblea, viene a darle un poco de tranquilidad al pueblo panameño en cuanto a la crisis que se ha creado entre los poderes del Estado.

Anoche, se instaló la comisión y se escogió su directiva, la cual quedó conformada por Fernando Carrillo (CD), como presidente; Ana Matilde Gómez (independiente), como vicepresidenta, y Elías Castillo (PRD), de secretario.

A pesar de ser elegidos dentro de esta nueva Comisión de Credenciales, los diputados panameñistas Jorge Alberto Rosas y Luis Eduardo Quirós han manifestado públicamente que no se juramentarán.

Ante este panorama, expertos han manifestado que a pesar de esta decisión, la nueva Comisión de Credenciales puede funcionar perfectamente con siete miembros.

Entre las funciones que tiene Credenciales están la de rechazar o aprobar a los nuevos magistrados de la Corte Suprema, tarea que tiene pendiente el presidente Juan Carlos Varela.

Sumado a esto, también podrá ejercer funciones administrativas, así como judiciales, entre las que destacan investigar tanto al presidente de la República, como a los magistrados de la Corte Suprema.

Para la abogada Cristina Torres, la actuación de la Asamblea de escoger a los nuevos miembros de la Comisión de Credenciales es una potestad constitucional que tiene el pleno del hemiciclo.

Torres indicó que este paso dado por el pleno de la Asamblea, en su mayoría, es válido jurídicamente.

"La actuación de la Asamblea vale jurídicamente porque hay tres poderes del Estado en el país y el primero de ellos, en ese sentido, es la Asamblea, y por ello todas las actuaciones jurídicas que tenga a bien llevar adelante, apegada a su ley orgánica, son válidas", agregó la abogada.

Paso a seguir

La diputada independiente Ana Matilde Gómez indicó que tiene interés de ver qué expedientes hay en la comisión, ya que la misma no es solo para ratificar servidores públicos, juzgar presidentes y magistrados de la Corte, sino también revisar todo lo que llega respecto a denuncias y querellas ciudadanas.

Recurso

Ayer, la bancada panameñista presentó un amparo de garantías ante la Corte Suprema, como nuevo recurso legal para detener la reconformación de la Comisión de Credenciales.

Sin embargo, esto no fue obstáculo para la instalación de la comisión, cuyo presidente, Fernando Carrillo, dijo que ya revisan los temas pendientes.

Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook