nacion

Denuncia criminal al presidente Varela por aeropuerto en Coiba

Tres proyectos en la isla Coiba, incluyendo la construcción de una pista de aterrizaje, han encendido las alarmas entre ambientalistas, que denuncian la intención vedada de lucrar con turismo masivo.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Asociación de Derecho Ambiental dice que sectores de poder buscan lucrar con el turismo en Coiba. /Foto Archivo

El presidente Juan Carlos Varela, además de los ministro de la Presidencia, Salvador Sánchez, y el titular del Ministerio de Ambiente, Emilio Sempris, ya fueron denunciados penalmente por su responsabilidad en tres proyectos que se intentan desarrollar en el Parque Nacional Isla Coiba.

Versión impresa

Se trata de la construcción de un centro de investigación, una estación de control del Senan y de MiAmbiente, así como la rehabilitación de una pista de aterrizaje de aeronaves.

VEA TAMBIÉN: Escogencia de magistrados se iniciará la próxima semana

En torno a este último proyecto gira la preocupación de grupos ambientalistas, que advierten que no existe tal "rehabilitación", sino que todo hace parte de una trama maquillada con miras a promover un turismo masivo en este paradisíaco sitio, a pesar de las limitantes de uso que le aplican como patrimonio de la Unesco.

"Se habla de mejorar una pista de aterrizaje, cuando en realidad el presidente Varela ha dado la orden de construir una terminal aérea con todas sus características, para que lleguen aeronaves de mayor envergadura y turistas de manera masiva", alertó el abogado Donaldo Sousa.

Las denuncias criminales fueron interpuestas esta semana. Las primeras ante la Procuraduría de la Nación por la posible vinculación de los ministros mencionados; y otra fue presentada ante la Secretaría de la Asamblea Nacional, por los señalamientos que apuntan al presidente de la República.

Donaldo Sousa explicó que en su afán por completar estos proyectos, los personeros del Gobierno involucrados han echado mano de un juego semántico.

"Han dicho: 'Vamos a rehabilitar la pista que ya hay', pero eso es falso", expresó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Denuncia contra Hernán De León sería prioridad en Comisión de Credenciales

Reconoció que sí existe una pequeña pista de tierra, pero no se planea hacerle modificaciones, sino construir sobre ella una obra de mucho mayor calaje.

Sousa detalló a Panamá América que la pista actual no pasa de 750 metros, pero ahora se pretende ponerle encima una nueva rampa de 1,200 metros.

Adicional se instalarían luces para recibir aeronaves en horas nocturnas, y estructuras complementarias para recibir a los visitantes en la terminal.

Todo esto requeriría de un estudio de impacto ambiental, el cual difícilmente sería aprobado, por lo que -según Donaldo Sousa- se ha optado por el concepto de rehabilitación.

"Están incurriendo en falsedades y en conducta penal", concluyó Sousa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook