nacion

Detectan huellas dactilares

El nuevo informe de los forenses holandeses abre una caja de Pandora en el caso que ha creado más dudas que respuestas.

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) - Actualizado:

Detectan huellas dactilares

Cifras34 marcas dactilares fueron encontradas por el Instituto Forense Holandés en los artículos de las holandesas que fueron encontrados a mediados de junio en Bocas del Toro.13 de estas huellas estaban en la mochila, 12 entre ambos celulares, 6 en un sostén y 3 en la cámara fotográfica. A pesar de la existencia de estas evidencias, el Ministerio Público no solicitó al Imelcf una revisión de las huellas.

El caso de las holandesas Lisanne Froon y Kris Kremers toma un nuevo giro.

Versión impresa

La última información que surgió habla de la existencia de 34 huellas dactilares detectadas en varias de las pertenencias que fueron encontradas por moradores de la zona donde supuestamente fallecieron las dos aventureras.

Según una fuente oficial, tras la entrega del informe del análisis de ADN, realizado por el Instituto Forense de Holanda, se descubrió una gran cantidad de marcas dactilares en los dos celulares, en la mochila, en la cámara fotográfica y en uno de los sostenes de las chicas.

El detalle del parte forense holandés indica, según nuestra fuente, que en el morral había trece huellas distintas, doce en los celulares (uno Samsung y otro Appel), seis en el sujetador y tres en la cámara.

Ante este nuevo elemento, la hipótesis de la fiscal de Chiriquí Betzaida Pittí de que Lisanne y Kris murieron ahogadas por la corriente del río Culubre vuelve a quedar en dudas, manifestó Enrique Arrocha, abogado de las familias Kremers y Froon.

El penalista sostiene que sus defendidas jamás pudieron haber muerto por caer en las aguas del Culubre, ya que ninguno de los huesos que hasta ahora han sido analizados por el Imelcf y las autoridades holandesas presentan muestras de golpes, rasguños o contusiones. Arrocha también se mantiene firme con la idea de un posible crimen, ya que la información electrónica extraída de los celulares confirmó que se hicieron llamadas a las líneas de emergencia de Panamá y Holanda el 4 y el 5 de abril. Después de esas fechas, no es hasta el 10 de abril que vuelven a marcar los mismos números desde ambos aparatos y en medio de la selva, donde se supone que no hay señal.

Falta de celeridad

Una vez que se sabe que existen varias huellas dactilares en los objetos que pertenecían a las holandesas, es muy difícil determinar a quién pertenece cada marca, contó Diomedes Trejos, del Imelcf.

El perito aseguró que el Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Chiriquí, debió solicitar desde un principio un análisis de ADN a dichas pertenencias, pero esto nunca ocurrió y una vez se trasladaron hasta Holanda, se contaminaron las evidencias.

“Para el investigador en ese momento no fue importante solicitar análisis de ADN. Esas evidencias nunca fueron remitidas a nuestro laboratorio”.

Este medio trató de obtener una reacción del Ministerio Público, pero no fue posible.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook