nacion

Eisenmann confirma con mensaje, práctica de plantar noticias falsas

Luego de los comentarios adversos de usuarios del Twitter, que ponían en duda la veracidad de la información, la reacción de Eisenmann no se hizo esperar, al reconocer en un segundo tuit que no había certeza de la veracidad de la información.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Eisenmann confirma con mensaje, práctica de plantar noticias falsas

Las redes sociales estuvieron encendidas desde un día después de la Navidad, en reacción a un Twitter del presidente vitalicio de La Prensa, Roberto Eisenmann, que a los pocos minutos se replicó en una noticia del portal de internet del periódico Mi Diario.

Versión impresa

"Información que me ha llegado. El viernes el Departamento de Estado (de Estados Unidos) comunicó al fugitivo que le negaban el asilo político y lo invitaban a salir del país antes del 31", fue el tuit que Eisenmann publicó en su cuenta y generó la noticia que hasta contó con el análisis de su más cercano aliado, Alvin Weeden, excontralor de la República.

Luego de los comentarios adversos de usuarios del Twitter, que ponían en duda la veracidad de la información, la reacción de Eisenmann no se hizo esperar, al reconocer en un segundo tuit que no había certeza de la veracidad de la información.

"No he recibido llamada que me indique que el Departamento de Estado no ha informado nada sobre solicitud de asilo que es atendido por el Departamento de Seguridad", escribió Eisenmann en su mensaje.

Ello motivó que la información aparecida en la página web de Mi Diario fuera bajada.

Dinoska Montalvo, dirigente del partido Cambio Democrático (CD), en su cuente de Twitter, sentenció que todo esto obedece a una noticia falsa que fue sembrada en uno de los diarios de la Corporación La Prensa, y que luego es bajada del portal, ante el rechazo popular.

"¡A tumbar noticias, carajo! Y el Sr Weeden ya había hecho hasta su análisis y dando fechas exactas. Qué bárbaros", dijo Montalvo, quien en un segundo tuit agregó: "La reculada del jefe y la tumbadera de la noticia que no era cierta. Así anda La Prensa".

Y es que el argumento que había presentado Eisenmann y Weeden sobre la supuesta negativa del Gobierno norteamericano de negarle asilo a Martinelli, presentaba como fecha el 31 de diciembre para que el mandatario retornara a Panamá.

Esto motivó la reacción de la ex primera dama Marta Linares de Martinelli, quien señaló en su cuenta de Twitter que todo proviene de un pequeño grupo que acostumbra a promover noticias falsas.

"El mismo grupito de siempre desinformando y plantando noticias falsas", destacó la ex primera dama.

Las reacciones llegaron hasta el noticiero de TVN, en la mañana de ayer, en el que Eisenmann, por vía telefónica, no tuvo más remedio que confesar que la información que había sido posteada en su cuenta de Twitter no fue originada por el Departamento de Estados de Estados Unidos, y que no había sido confirmada, ya que fue originada de fuentes que no identificó.

Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook