nacion

El Caño, una historia para el mundo

Gilberto Soto (gilberto.soto@epasa.com) - Publicado:
En el 2012, América Latina tendrá la oportunidad de conocer el hallazgo arqueológico de Panamá que, desde 2008, más de 30 científicos descubrieron y estudian en El Caño de Natá.

La revista científica National Geographic tomó como tema de portada para la edición de enero (de venta desdel el 27 de diciembre) la investigación el 'Dorado de Panamá' con una de las figuras encontradas en una de las excavaciones más recientes de las tumbas.

La arqueóloga panameña Julia Mayo, quien dirige la investigación, reveló que se trata del sueño de riqueza que tuvieron los españoles hace 500 años, y que fue descubierto en El Caño.

Sostiene que es el hallazgo arqueológico más importante que ha tenido el país en los últimos 70 años.

El informe de la revista detallará que las excavaciones, a cinco metros de profundidad y en un espacio de 100 metros cuadrados donde se encontraron las piezas, es una parte del sitio donde las antiguas tribus les dieron a los jefes de la 'misteriosa cultura Coclé', rituales funerales.

La época se ubica entre 700 y mil años después de Cristo.

Correspondió a la primera dama, Marta Linares de Martinelli, recibir la prueba de la impresión de manos de la arqueóloga Mayo, asociada al Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y presidenta de la Fundación El Caño.

Con este paso, las autoridades esperan que Panamá se dé a conocer como un sitio de riqueza arqueológica y de atractivo turístico.

En el acto de presentación de la revista, que incluye el reportaje en el que se explica el contenido de la investigación, Mayo informó que la primera fase del proyecto consiste en la instalación de un museo con todas las piezas precolombinas recuperadas en el lugar.

Añadió que “todas las piezas recuperadas en las excavaciones tienen buena información de contexto, que la mayoría de las piezas precolombinas que se exhiben en Colombia, Costa Rica, España o en Estados Unidos no tienen”.

Por su parte, la primer dama destacó que este hallazgo es de gran importancia para Panamá, pero que el mayor reto está en preservar estas piezas, por lo que considera necesaria la construcción de un museo donde se puedan colocar.

Descubrimiento.

Hasta la fecha se han localizado en El Caño seis grandes tumbas múltiples en las que fueron enterradas personas de alto rango, cuyos cuerpos eran cubiertos con tocados de oro, hueso y piedras semipreciosas y preciosas.

“Eran envueltos en tejidos o lienzos y cubiertos por platos y ollas.

Se cubrían de cubiertas de madera, y se colocaban incensarios y algunas vasijas con alimentos, hachas y flechas”, menciona Mayo.

El secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Rubén Berrocal, señaló que la institución destinó en siete años, 400 mil dólares al proyecto con la finalidad de que estos estudios arqueológicos avancen, de manera que se fortalezca la identidad nacional.

“Lo singular del trabajo arqueológico que se ha hecho en El Caño es que por primera vez se han utilizado metodologías del siglo XXI.

El equipo multidisciplinario investigó cada aspecto de esta cultura, con un sistema tecnológico de punta que antes no se utilizó en El Caño para la investigación de este tipo”, relató Berrocal.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook