nacion

Escasa difusión de reforma electoral afectaría votación

A menos de 25 días para las elecciones, el Tribunal Electoral difunde una campaña para anunciar la eliminación del ‘voto plancha’. El tema no es de fácil dominio para el electorado y expertos, así como entre los propios diputados, que vaticinan que habrá muchos votos nulos.

Irma Rodríguez Reyes (irodriguez @epasa.com) - Actualizado:

Escasa difusión de reforma electoral afectaría votación

Aunque hace más de un año se aprobó la última reforma al Código Electoral, que consiste en la eliminación del voto plancha para elegir diputados, es hasta ahora, a menos de un mes para la celebración de las elecciones, cuando el Tribunal Electoral (TE) ha comenzado la divulgación de una propaganda que menciona por primera vez la inclusión del voto selectivo para elegir diputados en los circuitos plurinominales.

Versión impresa

Esta difusión, que ha tomado auge durante esta semana, ha comenzado de forma tardía, porque así lo planificó el TE.

De acuerdo con Osman Valdés, director nacional de Organización Electoral, se programó la campaña publicitaria para el mes de abril, porque así el elector puede recordarla cerca de los comicios.

“Si comenzamos a hacer campañas antes del 4 de mayo nadie se acuerda. Y nos ha pasado. Por experiencia, hacemos campaña muy temprano y resulta que cuando llega el evento no se le presta atención”, expresó Valdés.

Pero esta decisión del TE podría influir en el aumento de votos nulos durante la elección, debido al desconocimiento del nuevo voto selectivo, que solo permite a cada elector votar por un solo diputado en las 13 circunscripciones plurinominales que hay a nivel nacional.

El analista Edwin Cabrera prevé no solo un aumento en la cantidad de votos nulos, sino resultados inesperados para la elección de los diputados.

“Sospecho que se va a dar un alto porcentaje de votos nulos producto del desconocimiento del elector de que el código fue modificado y que ya no existe el voto plancha, sino que debe votar por uno; es un poco tarde el inicio de la campaña”, explicó Cabrera.

La diputada Marylin Vallarino, actual candidata por este cargo en el circuito plurinominal 8-1, cuestionó lo tarde del inicio de la campaña.

“Es importante, porque la gente tiene que saber cómo votar y el Tribunal Electoral no está haciendo el trabajo que debe hacer”, sentenció.

Vallarino agregó que, por sus caminatas dentro del circuito, se ha percatado del desconocimiento de las personas por las reformas que se hicieron para elegir a los diputados.

“A mí me ha llamado la atención que he visto que el Tribunal Electoral no está enseñando, al contrario, vi una propaganda que me causó extrañeza y uno tiene que ser serio y responsable para que la gente no se confunda”, opinó.

Sin embargo, para Osman Valdés, esta difusión no se trata de una responsabilidad única por parte del TE, sino de los propios candidatos a diputados, a quienes les atañe que los votos no se anulen.

Según Valdés, el Tribunal conversó con los representantes de los partidos políticos para recordarles que también debían hacer docencia en sus sectores.

Además, reconoció que aunque se trata de un cambio simple para los conocedores de la materia electoral, sí se requiere docencia y capacitación para los votantes.

La diputada Vallarino coincidió en que, independientemente de la campaña que pueda realizar el Tribunal Electoral sobre este asunto, es responsabilidad de los candidatos difundir los mecanismos para que el electorado emita votos válidos.

El diputado Miguel Alemán, del circuito plurinominal 8-6, también consideró que los candidatos juegan un rol importante en esa divulgación, pero cree que el desconocimiento por el voto selectivo está motivado por la “apatía” que existe en el electorado hacia el papel del diputado.

“En San Miguelito, siempre se ha dado un buen porcentaje de votos nulos. En esta vuelta va haber un poco más, y no necesariamente por la falta de divulgación, sino por la apatía de votar hacia la candidatura de diputados”, opinó.

“En lo personal, sí creo que es el momento (de iniciar la campaña) , porque todavía hace un mes y medio, a la gente no le interesaba nada sobre ese tema”, aseguró Alemán, quien comparte con el Tribunal que si la campaña se hiciera antes, no tendría la atención necesaria.

Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook