nacion

Estado gasta unos $150 millones en atención médica por tabaquismo

Mientras el Estado incurre en millonarios gastos en prevención y atención al consumo del tabaco, una encuesta del Minsa revela que los jóvenes tienen poco conocimiento sobre lo dañino del cigarrillo.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Estado gasta unos $150 millones en atención médica por tabaquismo

Las muertes asociadas al consumo de tabaco representan solo una parte de un drama social que, en otro sentido, implica también para el Estado millonarios gastos desde sus sistemas de atención médica.

Versión impresa

Sobre este tema existen pocas estadísticas en nuestro país. No obstante, un estudio suministrado por la Coalición Panameña contra el Tabaquismo (Copacet), y elaborado desde la Caja de Seguro Social (CSS), arroja cifras que llaman a la reflexión.

La investigación establece que el costo para tratar a unos 173 mil 543 adictos al cigarrillo se ubica en unos $320 por fumador.

Pero conforme las complicaciones aumentan, ascienden también los costos anuales. Por ejemplo, la atención especializada para 34 mil 604 pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) leve aumenta a $980 por fumador.

Para paciente con EPOC moderado son $1,588 y $2,084 para EPOC severo.

Para los que sufren cáncer de pulmón son $2,550. Además, $16 mil 500 para los que llegan a cirugía y $15 mil para los servicios médicos en quimioterapia.

Esto sin dejar de contar los otros gastos de campañas de prevención o vacunación dirigidas a la población en general.

La pregunta es obligada: ¿cuánto le cuestan al Estado los fumadores?

La investigación de la CSS plantea al menos $148.5 millones anuales.

"Y esta cifra todavía es poca porque muchas personas mueren, sobre todo en el interior del país y áreas comarcales, sin controles médicos para alimentar estudios estadísticos", señala Nélida Gligo, vocera de Copacet.

Agregó que preocupa el poco conocimiento de la población acerca de los daños causados por el tabaquismo.

En 2010, Copacet hizo un estudio con Dichter & Neira que reveló que solo el 5.6% de la población piensa que el cigarrillo causa problemas cardiovasculares. "Pero lo cierto es que muere más gente por esta causa que por cáncer de pulmón", alertó la especialista.

Más Noticias

Deportes Panamá Sub-20 dice adiós al Mundial de Chile 2025

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Mundo Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Deportes Panamá es sede de la gimnasia artística con la Copa IGA 2025

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Suscríbete a nuestra página en Facebook