nacion

Estado gasta unos $150 millones en atención médica por tabaquismo

Mientras el Estado incurre en millonarios gastos en prevención y atención al consumo del tabaco, una encuesta del Minsa revela que los jóvenes tienen poco conocimiento sobre lo dañino del cigarrillo.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Estado gasta unos $150 millones en atención médica por tabaquismo

Las muertes asociadas al consumo de tabaco representan solo una parte de un drama social que, en otro sentido, implica también para el Estado millonarios gastos desde sus sistemas de atención médica.

Versión impresa

Sobre este tema existen pocas estadísticas en nuestro país. No obstante, un estudio suministrado por la Coalición Panameña contra el Tabaquismo (Copacet), y elaborado desde la Caja de Seguro Social (CSS), arroja cifras que llaman a la reflexión.

La investigación establece que el costo para tratar a unos 173 mil 543 adictos al cigarrillo se ubica en unos $320 por fumador.

Pero conforme las complicaciones aumentan, ascienden también los costos anuales. Por ejemplo, la atención especializada para 34 mil 604 pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) leve aumenta a $980 por fumador.

Para paciente con EPOC moderado son $1,588 y $2,084 para EPOC severo.

Para los que sufren cáncer de pulmón son $2,550. Además, $16 mil 500 para los que llegan a cirugía y $15 mil para los servicios médicos en quimioterapia.

Esto sin dejar de contar los otros gastos de campañas de prevención o vacunación dirigidas a la población en general.

La pregunta es obligada: ¿cuánto le cuestan al Estado los fumadores?

La investigación de la CSS plantea al menos $148.5 millones anuales.

"Y esta cifra todavía es poca porque muchas personas mueren, sobre todo en el interior del país y áreas comarcales, sin controles médicos para alimentar estudios estadísticos", señala Nélida Gligo, vocera de Copacet.

Agregó que preocupa el poco conocimiento de la población acerca de los daños causados por el tabaquismo.

En 2010, Copacet hizo un estudio con Dichter & Neira que reveló que solo el 5.6% de la población piensa que el cigarrillo causa problemas cardiovasculares. "Pero lo cierto es que muere más gente por esta causa que por cáncer de pulmón", alertó la especialista.

Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook