nacion

Estrategia de seguridad está basada en un error

Carlos Herrera Morán, abogado y exfiscal auxiliar, advirtió que el país ha sido secuestrado por delitos como los robos, homicidios y el tráfico de droga.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Actualizado:

José Montiel, de 37 años, fue asesinado en un apartamento en calle 14 del corregimiento de Parque Lefevre. /Foto Alexander Santamaría

El aumento notable en los casos delictivos y homicidios pone a la población en duda sobre las estrategias que han sido utilizadas hasta el momento por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), a cargo de Alexis Bethancourt.

Versión impresa

Solo el pasado sábado, el joven Héctor Vicente Andrade fue asesinado de dos impactos de bala en la comunidad de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal, en Colón.

Sin embargo, ayer el ministro Bethancourt insistió en que en esta provincia se vive un ambiente de paz y tranquilidad en los últimos días, gracias a las estrategias de seguridad que se han implementado.

Pero para Carlos Herrera Morán, abogado y exfiscal auxiliar, el país ha sido secuestrado por delitos como los robos, homicidios y el tráfico de droga, por lo que ha fracasado la estrategia de seguridad pública del Gobierno.

Por ello, se debe revisar con urgencia la estrategia de seguridad pública, resolver los problemas estructurales de la violencia y desarticular las organizaciones criminales.

Herrera Morán considera que es un error que las autoridades se concentren en combatir el narcotráfico internacional por quedar bien con los Estados Unidos y descuiden la delincuencia interna de Panamá.

Sobre la Fuerza de Tarea Conjunta Águila (FTCA), aseguró que, a pesar de esto, la delincuencia ha continuado, incluso hasta se ha incrementado en algunas regiones del país.

Discurso

El presidente Juan Carlos Varela, en su discurso del pasado 1 de julio en la Asamblea Nacional, defendió que en 36 meses han logrado una disminución significativa de los homicidios y los delitos de impacto, recuperando más de 5,000 armas de fuego y judicializando a más de 2,600 pandilleros.

También expresó que la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta Águila (FTCA) logró disminuir las cifras de delincuencia, por lo que se aumentará su pie de fuerza de 300 a 500 unidades.

"El resultado ya se siente en la ciudad de Colón", sostuvo.

Por último, el mandatario Juan Carlos Varela prometió que junto a los 25 mil hombres y mujeres que integran los estamentos de seguridad, Panamá se convertirá en el país más seguro de América Latina.

Para Genaro López, secretario general del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales de Panamá (Frenadeso), el presidente Varela, al igual que sus antecesores, privilegia la política represiva y no preventiva, la cual ha fracasado, según su punto de vista.

Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook