nacion

Fiscal Harry Díaz insiste en ocultar la identidad del testigo protegido

El magistrado Harry Díaz sustentó algunas correcciones al escrito de acusación en contra del exdiputado Ricardo Martinelli, sin embargo la defensa de este no quedó conforme con la sustentación.

Luis Ávila - Actualizado:

El expresidente Martinelli ha manifestado que es inocente y que su proceso es político.

La defensa del exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Ricardo Martinelli Berrocal reiteró que el magistrado fiscal, Harry Díaz, insiste en tratar de ocultar la identidad del "mal llamado" testigo protegido en este caso.

Versión impresa

Sidney Sittón, abogado del expresidente, manifestó que este mismo caso ya se resolvió en un Juzgado de Circuito y allí el juez dijo que no había testigo protegido y que esa persona lo que era es un denunciante.

"Por tanto cuando se habla aquí de un testigo protegido, es un mal llamado testigo protegido", señaló el jurista Sittón.

VEA TAMBIÉN: Docentes no tienen alimentos ni medicinas y exponen su vida

El abogado agregó que hoy martes, cuando se reanude la audiencia, presentarán un escrito con todas las observaciones que se le hicieron a la acusación, la cual el fiscal Harry Díaz no ha atendido.

Hay que recordar que ayer el fiscal hizo un resumen con algunas correcciones como lo había solicitado la defensa, sin embargo, decidió no hacerlo en puntos específicos como lo son revelar quién es el testigo protegido, además de la hora y lugar en que se hicieron las supuestas escuchas telefónicas.

Este nuevo escrito de acusación contra Martinelli, leído por el fiscal Díaz, pasó de 30 páginas que tenían antes que se solicitaran las correcciones, 48 páginas, una vez presentadas las enmiendas.

Dentro del acto de audiencia, los querellantes también mostraron su inconformidad al indicar que esta nueva solicitud de la defensa de Martinelli, para analizar el nuevo escrito de acusación era una táctica dilatoria, postura que fue rechazada por el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía.

El juez indicó que esta es la fase indicada en la cual la defensa del expresidente tiene la posibilidad de que el fiscal Díaz le aclare cualquier duda que tenga dentro de la acusación.

"No veo nada indebido, la defensa tiene el derecho de tomarse el tiempo necesario para analizar la acusación, yo sí creo que es necesario que analice la acusación", manifestó el juez de garantías.

VEA TAMBIÉN: Metro normaliza servicio tras doce horas de inconvenientes

Dentro de esta audiencia realizada ayer, también se presentó el abogado Gabriel Enrique Carreira para constituirse como abogado autónomo, lo que fue rechazado, tanto por la defensa como por el propio fiscal Harry Díaz.

La defensa del exdiputado señaló que el término para poder constituirse como querellante ya había pasado, algo que el propio abogado Carreira debía conocer, ya que actúa como defensa del excandidato presidencial por el partido PRD, Juan Carlos Navarro.

Esta postura fue ratificada por el juez de garantías, por lo que el abogado Carreira no pudo constituirse como querellante.

Este rechazo para constituirse en nuevo querellante se suma al del diputado oficialista José Luis "Popi" Varela y al del exdiputado Yassir Purcait.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Suscríbete a nuestra página en Facebook