nacion

Fiscal Harry Díaz insiste en ocultar la identidad del testigo protegido

El magistrado Harry Díaz sustentó algunas correcciones al escrito de acusación en contra del exdiputado Ricardo Martinelli, sin embargo la defensa de este no quedó conforme con la sustentación.

Luis Ávila - Actualizado:

El expresidente Martinelli ha manifestado que es inocente y que su proceso es político.

La defensa del exdiputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen) Ricardo Martinelli Berrocal reiteró que el magistrado fiscal, Harry Díaz, insiste en tratar de ocultar la identidad del "mal llamado" testigo protegido en este caso.

Versión impresa

Sidney Sittón, abogado del expresidente, manifestó que este mismo caso ya se resolvió en un Juzgado de Circuito y allí el juez dijo que no había testigo protegido y que esa persona lo que era es un denunciante.

"Por tanto cuando se habla aquí de un testigo protegido, es un mal llamado testigo protegido", señaló el jurista Sittón.

VEA TAMBIÉN: Docentes no tienen alimentos ni medicinas y exponen su vida

El abogado agregó que hoy martes, cuando se reanude la audiencia, presentarán un escrito con todas las observaciones que se le hicieron a la acusación, la cual el fiscal Harry Díaz no ha atendido.

Hay que recordar que ayer el fiscal hizo un resumen con algunas correcciones como lo había solicitado la defensa, sin embargo, decidió no hacerlo en puntos específicos como lo son revelar quién es el testigo protegido, además de la hora y lugar en que se hicieron las supuestas escuchas telefónicas.

Este nuevo escrito de acusación contra Martinelli, leído por el fiscal Díaz, pasó de 30 páginas que tenían antes que se solicitaran las correcciones, 48 páginas, una vez presentadas las enmiendas.

Dentro del acto de audiencia, los querellantes también mostraron su inconformidad al indicar que esta nueva solicitud de la defensa de Martinelli, para analizar el nuevo escrito de acusación era una táctica dilatoria, postura que fue rechazada por el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía.

El juez indicó que esta es la fase indicada en la cual la defensa del expresidente tiene la posibilidad de que el fiscal Díaz le aclare cualquier duda que tenga dentro de la acusación.

"No veo nada indebido, la defensa tiene el derecho de tomarse el tiempo necesario para analizar la acusación, yo sí creo que es necesario que analice la acusación", manifestó el juez de garantías.

VEA TAMBIÉN: Metro normaliza servicio tras doce horas de inconvenientes

Dentro de esta audiencia realizada ayer, también se presentó el abogado Gabriel Enrique Carreira para constituirse como abogado autónomo, lo que fue rechazado, tanto por la defensa como por el propio fiscal Harry Díaz.

La defensa del exdiputado señaló que el término para poder constituirse como querellante ya había pasado, algo que el propio abogado Carreira debía conocer, ya que actúa como defensa del excandidato presidencial por el partido PRD, Juan Carlos Navarro.

Esta postura fue ratificada por el juez de garantías, por lo que el abogado Carreira no pudo constituirse como querellante.

Este rechazo para constituirse en nuevo querellante se suma al del diputado oficialista José Luis "Popi" Varela y al del exdiputado Yassir Purcait.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook