nacion

"Humanismo", exigen médicos residentes e internos del Hospital Santo Tomás

La Dirección Médica del Hospital Santo Tomás dijo que hoy atenderá las exigencias de la Asociación en una reunión.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Recientemente, un médico murió por COVID-19 en el HST.

La Asociación de Médicos Residentes e Internos del Hospital Santo Tomás exige que, en caso de que no se pueda garantizar la supervisión presencial durante las 24 horas del día de sus miembros, los mismos sean retirados de las áreas críticas y con pacientes de COVID-19.

Versión impresa

En una misiva dirigida al doctor Ramiro Da Silva, coordinador institucional de docencia e investigación del Santo Tomás, la Asociación enumera una serie de inconformidades sobre la situación laboral de los médicos residentes e internos del nosocomio.

Anoche, la Dirección Médica del Santo Tomás anunció que hoy el doctor Da Silva se reunirá con la dirigencia de la Asociación para atender sus solicitudes. 

Según la Asociación, el HST no cumple el Reglamento de Médicos Residentes e Internos y las directrices emitidas por la Comisión Nacional de Docencia, por lo que exige que sus miembros sean retirados "inmediatamente" de las áreas críticas y de atención del COVID-19, para ser redistribuidos. También piden que se les respete el "posturno libre" a quienes laboran en áreas de exposición de COVID-19.

La Asociación exige, además,  “empatía y mayor humanismo” para los médicos residentes e internos. También que se supervise semanalmente la evaluación de estos galenos en lo concerniente a la formación, funcionamiento y dotación de los equipos de protección necesarios para realizar su trabajo.

Recordó que desde junio pasado le solicitaron a la Dirección Médica que reasignara a médicos internos para balancear las cargas originadas por el aumento de pacientes con COVID-19 que han ingresado al  Santo Tomás.

Afirmó que a pesar de la sobrecarga de trabajo, los médicos internos nunca se han negado a realizar su labor. Precisó que muchos internos tienen contacto directo con enfermos de COVID-19 a través de diferentes actividades.

Sostiene que es "inverosímil" que la Direccción Médica afirme que los internos no tienen contacto con los pacientes con COVID-19 en cuidados intensivos, cuando todas las semanas se le informa sobre las asignaciones de personal.

VEA TAMBIÉNJinete accidentado en el hipódromo está en “sedación profunda” para que su cerebro descanse 

Se quejan de falta de reconocimiento al trabajo realizado por los galenos y de respeto a quienes "lo han dado todo, con entrega, dedicación y ansias de aprender, y así dar la milla extra de la que siempre se habla". 

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook