nacion

Instituto Cervantes y la RAE firman un convenio con Panamá

Con este convenio, los tres signatarios sientan una estrecha cooperación que contempla llevar a cabo un amplio abanico de actividades docentes y culturales, según un comunicado del Instituto Cervantes. El director del Instituto Cervantes declaró que la lengua es patrimonio de todos los que la hablan y debe ser compartida "en pie de igualdad".

Madrid/EFE - Actualizado:

Instituto Cervantes y la RAE firman un convenio con Panamá

El Instituto Cervantes y la Real Academia de la Lengua Española (RAE) firmaron hoy un convenio con Panamá para promover la lengua española y la cultura de ambos países. El convenio fue firmado, en un acto en la sede del Instituto Cervantes en Madrid y en presencia el presidente saliente de Panamá, Ricardo Martinelli, por el director de esa institución, Víctor García de la Concha; el director de la RAE, José Manuel Blecua, y la ministra panameña de Educación, Lucy Molinar. Martinelli manifestó que el convenio "nos va a permitir reforzar las relaciones entre estas dos instituciones importantes de España y nuestro país" y subrayó la importancia de la Red Nacional panameña de Profesores, enfocada a mejorar el conocimiento del español y la lectura en las escuelas. En el acto, en el estuvieron presentes también profesores panameños en lugares remotos del país centroamericano, García de la Concha dio la bienvenida a todos los asistentes y elogió la "idea genial" de la ministra de Educación panameña de llevar a 1.200 profesores al VI Congreso de la Lengua, que se celebró en octubre del año pasado en Panamá. El director del Instituto Cervantes declaró que la lengua es patrimonio de todos los que la hablan y debe ser compartida "en pie de igualdad". Por su parte, la ministra de Educación se refirió a los esfuerzos del Gobierno panameño para promover el español, al destacar a la "necesidad de enseñar a hablar bien" y también escribir. Con este convenio, los tres signatarios sientan una estrecha cooperación que contempla llevar a cabo un amplio abanico de actividades docentes y culturales, según un comunicado del Instituto Cervantes. Para divulgar la cultura en español, se contempla la organización conjunta de conferencias, seminarios, exposiciones y simposios en ámbitos como la ciencia, la música, la danza, el arte o el cine. "Conscientes del auge del español", las tres partes signatarias desean colaborar "para promover la calidad en la enseñanza del español", y con ese objetivo organizarán proyectos relacionados con el estudio, la enseñanza, la formación y la difusión de la lengua española", señala el texto suscrito. El convenio estará vigentes tres años, con la posibilidad de prorrogarlos y prevé la organización de cursos de enseñanza del español y cursos de formación de profesorado a distancia, mediante el uso de nuevas tecnologías. Las partes también acordaron apoyar la difusión internacional de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE), que concede el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio español de Educación, así como las pruebas de evaluación que acreditan el conocimiento del español como segunda lengua. 
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook