Las personas prefieren no denunciar las estafas por vergüenza o trauma sicológico
la vergüenza y el trauma sicológico, son los dos principales factores que provocan que las personas víctimas de estafas no presenten las denuncias ante las autoridades
Lorenza Gutiérrez fiscal Decimotercera de Circuito
La negativa de las victimas en denunciar las estafas telefónicas constituye uno de los principales obstaculos que enfrentan los agentes de instrucción del Ministerio Público al momento de realizar las investigaciones.
Así lo reveló la fiscal Decimotercera de Circuito Lorenza Gutiérrez, durante entrevista en Telémetro Reporta, en donde destacó que la vergüenza y el trauma sicológico, son los dos principales factores que provocan que las personas víctimas de estafas no presenten las denuncias ante las autoridades.
Dijo que los estafadores son personas con habilidad de oralidad y de persuasión que conocen el mercado lo que les permite convencer a sus victimas y despojarlos de sus bienes.
Por este motivo la fiscal recomienda a la población que denuncien estos hechos y sobre todo tomen medidas de precaución para no caer en menos de estos estafadores, por lo que se les a conseja no firmar documentos a la lijera ni entreguen dineros ante ofertas increíbles de productos o por ganar alguna rifa que se desconocía haber participado.
La fiscal Gutiérrez indicó que existen dos tipos de estafas una simple que tiene penas que van de uno a cuatro años de prisión y son investigadas por las personerías, mientras que las agravadas las investigan las fiscalías de circuito donde las sanciones son de 5 a 10 años de cárcel.
Las declaraciones de la fiscal Gutiérrez surgen luego de que la Policía Nacional anunciará el desmantelamiento de un grupo que se dedicaba a las estafas telefónicas y que operaban desde las cárceles.