nacion

Miembros de red criminal apostaban 30 mil dólares en peleas de gallos

Debido a la afición por los desafíos de gallos de muchos de su supuestos cabecillas, las autoridades lograron ubicar cómo se lavaba parte del dinero de esa organización.

José Chacón - Actualizado:

Las autoridades ubicaron una gallera en Los Santos donde se hacían apuestas de miles de dólares.

  La mayoría de los miembros de la red criminal que terminó de ser desarticulada el lunes, tras el operativo "El Gallero", tenía un hobbie en el que invertían mucha plata. Bastante dinero. Así lo determinan los informes proporcionados por las autoridades del Ministerio Público (MP) que dieron con la captura de 11 panameños que presuntamente se dedicaban al tráfico de drogas, blanqueo de capitales y otras actividades al margen de la ley. La mayoría de estos sujetos, considerados de alta peligrosidad y que fueron aprehendidos en una operación de 11 meses, tenían un denominador común: la pelea de gallos. De allí deriva el nombre del operativo "El Gallero".  VEA TAMBIÉNPiden al presidente Varela no opinar sobre caso de alcalde de Los Santos Las galleras del distrito de Los Santos, donde operaba la organización criminal, eran los escenarios donde varios de los presuntos cabecillas apostaban miles de dólares. Los eventos, que se realizaban los fines de semana, reunían tanto a personas comunes como a los integrantes de aquella banda. En dichos desafíos se realizaban peleas de gallos con apuestas mínimas de 50 dólares. En ese tipo de eventos solo podían participar gallos jóvenes o novatos. Eran las peleas coestelares, las previas a las de las bolsas jugosas. Las apuestas iban subiendo de monto al punto que en las peleas estelares habían bolsas de 20 y 30 mil dólares. Y no había una sola pelea estelar, sino varias. VEA TAMBIÉN11 retenidos por droga, incluyendo al alcalde del distrito de Los Santos Las autoridades han logrado ubicar algunos de los sitios donde se realizaban estas actividades para determinar si ese dinero era producto de los delitos que perpetraba aquel grupo. El presidente de la república, Juan Carlos Varela, aseguró que la red movía mucho dinero y que este era ingresado como lícito a la economía del país. Fue un millón de dólares en efectivo que incautó el MP a la organización criminal que además poseía una flota de 40 vehículos, armas y gran cantidad de drogas.    

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook