nacion

Miembros de red criminal apostaban 30 mil dólares en peleas de gallos

Debido a la afición por los desafíos de gallos de muchos de su supuestos cabecillas, las autoridades lograron ubicar cómo se lavaba parte del dinero de esa organización.

José Chacón - Actualizado:

Miembros de red criminal apostaban 30 mil dólares en peleas de gallos

  La mayoría de los miembros de la red criminal que terminó de ser desarticulada el lunes, tras el operativo "El Gallero", tenía un hobbie en el que invertían mucha plata. Bastante dinero. Así lo determinan los informes proporcionados por las autoridades del Ministerio Público (MP) que dieron con la captura de 11 panameños que presuntamente se dedicaban al tráfico de drogas, blanqueo de capitales y otras actividades al margen de la ley. La mayoría de estos sujetos, considerados de alta peligrosidad y que fueron aprehendidos en una operación de 11 meses, tenían un denominador común: la pelea de gallos. De allí deriva el nombre del operativo "El Gallero".  VEA TAMBIÉNPiden al presidente Varela no opinar sobre caso de alcalde de Los Santos Las galleras del distrito de Los Santos, donde operaba la organización criminal, eran los escenarios donde varios de los presuntos cabecillas apostaban miles de dólares. Los eventos, que se realizaban los fines de semana, reunían tanto a personas comunes como a los integrantes de aquella banda. En dichos desafíos se realizaban peleas de gallos con apuestas mínimas de 50 dólares. En ese tipo de eventos solo podían participar gallos jóvenes o novatos. Eran las peleas coestelares, las previas a las de las bolsas jugosas. Las apuestas iban subiendo de monto al punto que en las peleas estelares habían bolsas de 20 y 30 mil dólares. Y no había una sola pelea estelar, sino varias. VEA TAMBIÉN11 retenidos por droga, incluyendo al alcalde del distrito de Los Santos Las autoridades han logrado ubicar algunos de los sitios donde se realizaban estas actividades para determinar si ese dinero era producto de los delitos que perpetraba aquel grupo. El presidente de la república, Juan Carlos Varela, aseguró que la red movía mucho dinero y que este era ingresado como lícito a la economía del país. Fue un millón de dólares en efectivo que incautó el MP a la organización criminal que además poseía una flota de 40 vehículos, armas y gran cantidad de drogas.    

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook