nacion

Minsa evalúa continuar con la liberación del mosquito transgénico

Gilberto Soto/(@gilbertonews) - Actualizado:
Minsa evalúa continuar con la liberación del mosquito transgénico

Minsa evalúa continuar con la liberación del mosquito transgénico

El Ministerio de Salud (Minsa) evalúa la posibilidad de ampliar el proyecto del Mosquito Transgénico para confirmar la efectividad del plan piloto que busca eliminar el vector del Aedes aegypti, transmisor del dengue. El informe del proyecto elaborado por el Instituto Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) llegó al despacho del ministro de Salud Javier Terrientes, quien se encuentra evaluando el costo- beneficio del proyecto. Terrientes adelantó que el informe tiene resultados positivos pero es un proceso un poco costoso. "Estamos definiendo el costo beneficio", dijo. Dentro de las posibilidades planteadas por Terrientes está la de liberar mosquitos ingleses en una comunidad más grande para obtener un mayor peso en los resultados y ver si es beneficioso para el país. El 25 de abril de 2014 el Icges  inició la liberación de los mosquitos genéticamente modificados cuya misión era aparearse con las mosquitas nativas para reducir la incidencia del mosquito Aedes aegypti. Al término del proyecto en diciembre de 2014, el Icges reveló que en la comunidad de Nuevo Chorrillo donde se liberaron los mosquitos, el índice de infestación del dengue se redujó en un 92%. Corresponde al Minsa en base a los resultados adoptar el proyecto aplicado en campo por el Icges.  Desde que se inició el proyecto en 2009, el Estado ha desembolsado $650,000. 
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook