nacion

Panamá espera poder eliminar la tala ilegal de árboles en el 2020

En Panamá Este, las zonas boscosas disminuyeron entre las décadas de 1990 y 2000. Las autoridades buscan fortalecer la gestión sostenible en todas las comunidades y escuelas del país.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Panamá cuenta con un 40% de área verde que debe ser protegida y preservada. /Foto Archivo Epasa

Durante los últimos años se ha logrado controlar la tala ilegal de madera en el país en 68%, según las últimas cifras del Ministerio de Ambiente -MiAmbiente-, pero la meta de completar el 100% se cumpliría para el 2020.

Versión impresa

Aunque todavía queda 32% de empresas y personas que incumplen con todas las estimaciones de la ley, para el ministro de Ambiente, Emilio Sempris, esto es un gran paso.

"Ha disminuido. Hemos controlado un 68% de tala ilegal; nos falta ese 32% de tráfico ilegal de madera y lo lograremos con los estamentos de seguridad", destacó el ministro.

El territorio nacional tiene 40% de áreas verdes protegidas, ubicadas en sectores como Darién, Panamá, Bocas del Toro y la comarca Emberá-Wounaan.

Darién es el punto más crítico para MiAmbiente, expresó el propio Sempris.

"Darién es un gran problema que estamos afrontando; hemos dedicado nuestras capacidades. En las últimas tres semanas, hemos capturado a individuos talando cocobolo y otras especies".

Para preservar la ecología de Darién, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), integrada por varios estamentos de seguridad del país, reforzará el área en la lucha contra el tráfico ilegal y la tala de árboles.

Según Sempris, es complicado por la falta de educación que hay en cierta parte de la población panameña.

"Las áreas protegidas son aprovechadas por la mano criminal, tala y caza ilegal, tráfico de especies y hasta los senderos son rutas de narcotraficantes, y deben ser usados para ecoturismo", recalcó Sempris.

Por su parte, la subcomisionada Sheila Cedeño, jefa de la Policía Ecológica, explicó que ellos están a cargo de atrapar a quienes cometan el delito, pero las multas por el daño ambiental y ecológico son directamente con MiAmbiente.

Problemas

En la capital, las áreas que por historia han representado tentación para la tala ilegal son el parque Camino de Cruces y la cuenca del Canal, específicamente en los distritos de Arraiján y La Chorrera.

Casi 90% de la madera que se consume en el país sale de Panamá Este (Chepo, Darién y las comarcas).

"Gracias a Dios, las personas están tomando conciencia y están denunciando a quienes incumplen con las leyes", reconoció la comisionada Cedeño.

La diferencia

Existe una brecha que divide la tala ilegal y aquella que se realiza con fines comerciales y es aprobada por la ley.

"Aquellos que tengan sus permisos y siembren plantones, no tienen problemas con el tráfico de madera en Panamá, ya que ellos plantaron con propósitos comerciales", explicó Sempris.

Actualmente, MiAmbiente está en temporada de aprovechamiento, es decir, es momento para sembrar plantones que no serán para la tala legal, sino una herencia para futuras generaciones.

Esta es la educación que les quieren dar a las futuras generaciones para que en 2020, Panamá salga de la lista de países que luchan contra la tala ilegal.

"Estamos combatiendo la tala ilegal y los panameños debemos trabajar todos de la mano", finalizó Sempris.

Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook