nacion

Panamá participa en simulacro de tsunami junto a demás países del Caribe

Redacción/EFE - Actualizado:

Panamá participa en simulacro de tsunami junto a demás países del Caribe

Panamá participa hoy en un simulacro de tsunami que se realiza en los países del Caribe para evaluar los protocolos de emergencia de la región, según informó una fuente oficial. El ejercicio, denominado "Caribe Wave/Lantex15", se inicia a las 09:30 hora local (14:30 GMT) simula una alerta de tsunami en las costas del Caribe y pondrá a prueba los procedimientos actuales del sistema de alerta contra esos desastres. En Panamá, los agentes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) evacuarán a casi un millar de panameños que viven en la ciudad de Portobelo, en la provincia caribeña de Colón. "Los terremotos en el año 2010, en Haití y Chile, nos recordaron una vez más la urgente necesidad de estar más preparados para este tipo de eventos", apuntó en un comunicado el director general del SINAPROC, José Donderis. También participarán en el simulacro de Panamá unidades del Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional, funcionarios del Ministerio de Educación y del de Salud, la Autoridad del Turismo de Panamá, la Autoridad Marítima de Panamá, Caja de Seguro Social, Municipio de Portobelo, Instituto de Geociencias, Cruz Roja y Club de Leones. El ejercicio regional está organizado por el Grupo Intergubernamental de Coordinación del Sistema de Alerta contra los Tsunamis y otras Amenazas Costeras en el Caribe y Regiones Adyacentes (ICG/CARIBE-EWS) y la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional de Estados Unidos (NOAA), entre otros. El terremoto más fuerte en la historia de Panamá tuvo lugar en el año 1882, en el archipiélago caribeño de San Blas, en la comarca indígena de Guna Yala, y su intensidad alcanzó los 7,9 puntos en la escala de Richter. El sismo generó un poderoso tsunami que arrasó con el archipiélago y las costas de la comarca indígena y causó alrededor de 2.000 víctimas mortales. 
Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook