nacion

Panamá participa en simulacro de tsunami junto a demás países del Caribe

Redacción/EFE - Actualizado:

Panamá participa en simulacro de tsunami junto a demás países del Caribe

Panamá participa hoy en un simulacro de tsunami que se realiza en los países del Caribe para evaluar los protocolos de emergencia de la región, según informó una fuente oficial. El ejercicio, denominado "Caribe Wave/Lantex15", se inicia a las 09:30 hora local (14:30 GMT) simula una alerta de tsunami en las costas del Caribe y pondrá a prueba los procedimientos actuales del sistema de alerta contra esos desastres. En Panamá, los agentes del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) evacuarán a casi un millar de panameños que viven en la ciudad de Portobelo, en la provincia caribeña de Colón. "Los terremotos en el año 2010, en Haití y Chile, nos recordaron una vez más la urgente necesidad de estar más preparados para este tipo de eventos", apuntó en un comunicado el director general del SINAPROC, José Donderis. También participarán en el simulacro de Panamá unidades del Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional, funcionarios del Ministerio de Educación y del de Salud, la Autoridad del Turismo de Panamá, la Autoridad Marítima de Panamá, Caja de Seguro Social, Municipio de Portobelo, Instituto de Geociencias, Cruz Roja y Club de Leones. El ejercicio regional está organizado por el Grupo Intergubernamental de Coordinación del Sistema de Alerta contra los Tsunamis y otras Amenazas Costeras en el Caribe y Regiones Adyacentes (ICG/CARIBE-EWS) y la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional de Estados Unidos (NOAA), entre otros. El terremoto más fuerte en la historia de Panamá tuvo lugar en el año 1882, en el archipiélago caribeño de San Blas, en la comarca indígena de Guna Yala, y su intensidad alcanzó los 7,9 puntos en la escala de Richter. El sismo generó un poderoso tsunami que arrasó con el archipiélago y las costas de la comarca indígena y causó alrededor de 2.000 víctimas mortales. 
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook