nacion

Panamá registra por año 15 casos de encefalitis equina en humanos

Son virosis febriles del caballo y el hombre, transmitidas por mosquitos, son propias del continente americano y causadas por agentes del género Alphavirus.

Julianna Flores | Jflores@epasa.com | @Jflores3016 - Publicado:

Las medidas de atención primaria incluyen reposo absoluto, hidratación adecuada y terapia sintomática. Edwin González

Cada año en Panamá se registran entre 10 y 15 casos de encefalitis equina en humanos, dejando secuelas como parálisis parcial de la cara, convulsiones, alteraciones del estado anímico, entre otros.

Versión impresa

Panamá ha sido el primer país en aislar y obtener el virus, secuenciar su genoma y en diagnosticar; también ha sido referencia en cuanto en la región sobre los métodos de diagnósticos más adecuados, además de realizar aportes a otros países.

El primer brote por infección humana con el virus de la encefalitis equina del Este fue en el 2010, en selvas panameñas, lo que impulsó los estudios preliminares para conocer el reservorio natural.

Según el virólogo y epidemiólogo cuantitativo Jean Paul Carrera, encargado de la investigación de encefalitis equina en el Instituto Conmemorativo Gorgas, "se está intentando descifrar los factores de riesgo que hacen a las personas más susceptibles de enfermarse, y con base en esto se pueden tomar medidas de control. Por otra parte se está tratando de encontrar el reservorio que anima, es decir, ver en dónde se encuentra el virus constantemente por naturaleza y a partir del cual se forman las epidemias o brotes".

Según Carrera, existen cuatro tipos de encefalitis equina, encefalitis equina del Este y Oeste, que afecta a los niños, en su mayoría; encefalitis equina venezolana, que se distribuye en cualquier grupo y la encefalitis oriental; el rango de letalidad es de un 10%, es decir, uno de cada 10.

La principal forma de contagio es a través de la picadura de un mosquito, el cual anteriormente haya picado a un animal con el virus.

Las investigaciones realizadas señalan que la selva es el reservorio natural del virus debido a esto se han encontrado casos de esta enfermedad en Darién, Coclé, Chiriquí, Bocas del Toro y la ciudad capital.

Actualmente no existe vacuna ni cura contra este virus para los seres humanos y, según el virólogo Carrera, para avanzar la investigación hacen falta fondos para la misma debido a que son enfermedades que afectan al tercer mundo.

Aunque se hable de encefalitis equina, los caballos no son el origen de la enfermedad, sino los animales silvestres.

La encefalitis es una inflamación del cerebro y del cordón espinal normalmente causada por infección viral. Las enfermedades como la rabia, la poliomielitis y herpes encefalitis son todas causadas por infecciones de virus que afectan el cerebro y el cordón espinal y que se transmiten en una variedad de maneras.

Aunque la mayoría de casos de infección de encefalitis arboviral son asintomáticos o tienen solo síntomas muy apacibles, la enfermedad a veces puede dañar los nervios y puede causar daño duradero y muerte.

Los síntomas incluyen la fiebre súbita, dolor de cabeza, vómito, sensibilidad a la luz, entre otros.

La primera evidencia de la enfermedad en humanos fue reconocida en 1950 en Colombia, y el primer caso de encefalitis equina venezolana en Panamá fue en La Chorrera en abril de 1961.

Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook