nacion

Panameños que viajen a Brasil deberán vacunarse contra la fiebre amarilla

Los países que actualmente están solicitándole a los panameños y residentes presentar la Tarjeta de Vacuna Internacional son: Brasil, Colombia, Bolivia, Nicaragua, El Salvador, Jamaica, Bahamas.

Redacción @PanamaAmerica - Actualizado:

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos Aedes aegypti infectados.

Los panameños y residentes en la República que estén próximos a viajar a Brasil deberán ponerse la vacuna contra la fiebre amarilla unos 10 días antes de iniciar su migración. El anuncio del Ministerio de Salud (Minsa) se da luego del anuncio de las autoridades sanitarias de Brasil, quienes notificaron en enero de 2017 la existencia de un brote de fiebre amarilla en su país, específicamente en los estados de Minas Gerais, Bahía, Sao Paolo, Espirito Santo y Río de Janeiro donde se ha confirmando hasta el 16 de marzo 425 casos. Las personas que ingresen a ese país deben presentar su Tarjeta de Vacunación Internacional a la aerolínea al momento del abordaje. Ante las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), muchos países de las Américas están fortaleciendo, al igual que Panamá, su vigilancia del estado vacunal de los viajeros. Los países que actualmente están solicitándole a los panameños y residentes presentar la Tarjeta de Vacuna Internacional son: Brasil, Colombia, Bolivia, Nicaragua, El Salvador, Jamaica, Bahamas. Los sitios donde se aplica la vacuna contra la fiebre amarilla en Panamá en días hábiles, de lunes a viernes, son: la Región Metropolitana de Salud (Corozal), en horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.; la Oficina de Sanidad Marítima Cristóbal (Colón) en horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.; la Región de Salud de Chiriquí (Oficina de Epidemiología), en horario 7:00 a.m. a 2:00 p.m..; el Centro de Salud de Penonomé, en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.; y en Todos los Centros de Salud de Darién en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Si ya se aplicó la vacuna recuerde que tiene vigencia vitalicia -para toda la vida- y solo debe portar su Tarjeta de Vacunación Internacional (carné amarillo) al momento de viajar. La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda, hemorrágica, transmitida por mosquitos Aedes aegypti infectados (el mismo que transmite el dengue, zika y chikungunya). El término "amarilla" alude a la ictericia (tinte amarillo) que presentan algunos pacientes. Los síntomas de la fiebre amarilla son: fiebre, cefaleas, ictericia, dolores musculares, náuseas, vómitos y cansancio, e inicia de tres (3) a seis (6) días después que el mosquito infectado nos pica. 
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook