nacion

Piden a Pinilla que aclare los casos de nepotismo en el TE

- Publicado:
Aminta Bustamante (aminta.

bustamante@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Historial del magistrado Erasmo Pinilla Erasmo Pinilla fue candidato a legislador del PRD (diputado) en 1994 por el circuito 8-8, donde no logró una curul.

Ocupó la Secretaría General de la Asamblea Nacional durante la administración de 1994 -1996.

En 1996 es designado como magistrado del Tribunal Electoral y luego en el 2006 fue reelecto en el cargo por la Asamblea Nacional.

En octubre de 2006, la Contraloría empezó el proceso para determinar si el vehículo del Tribunal Electoral asignado al magistrado Erasmo Pinilla ha sido utilizado para beneficio de su esposa, Melisa de Pinilla.

Actualmente, Pinilla ejerce como el magistrado vocal del Tribunal Electoral, estará en el cargo hasta el 2016, dos años después de las próximas elecciones.

Dirigentes de Cambio Democrático exigieron ayer al magistrado del Tribunal Electoral Erasmo Pinilla que aclare el caso de los nombramientos de 19 familiares en la institución que él dirige, en vez de denunciar supuestas campañas en su contra.

"Él mismo reconoció que tiene familiares trabajando allí, entonces que le dé la cara a los medios.

Además, quien dio a conocer lo que estaba pasando en esa institución fue un exempleado de él mismo.

A mí también me acusaron de nepotista, pero yo nunca he culpado a nadie y le he dado la cara al pueblo”, dijo la diputada Marylín Vallarino.

Según Vallarino, el problema está en que los magistrados se han vendido como algo que no son, puesto que ninguno es independiente y todos han pertenecido a partidos políticos.

"Es cierto que los magistrados pueden nombrar a quienes deseen, pero existe un Código de Ética para los servidores públicos que se debe seguir”, puntualizó.

En esa misma línea se pronunció el también miembro de Cambio Democrático Luis Cortés, quien dijo que aprecia mucho al magistrado Pinilla y que, a pesar de que en todas las instituciones suele darse esta situación, lo sano es que se aclaren las cosas.

“Lo ideal sería que el magistrado salga y se defienda de las acusaciones”, indicó.

Quien también se refirió al tema fue el dirigente de la sociedad civil y presidente de la Asociación de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Roberto Troncoso, quien reiteró que “los puestos no se hacen para que uno nombre familiares.

Uno puede nombrar a alguien de su confianza, que debe tener la capacidad para desempeñarse en el puesto, pero no a todos”, acotó.

Las críticas en contra de Pinilla surgen luego de que un exfuncionario de Tribunal Electoral -de mucha confianza del magistrado- lo denunció ante la Fiscalía de Cuentas por peculado y por haber nombrado al menos 19 funcionarios en diferentes cargos de la institución y con salarios que oscilan entre los 500 y 4 mil dólares.

Panamá América logró confirmar el parentesco de Pinilla con 12 funcionarios, entre ellos su hermana, primo y sobrinos.

Tras conocer de la denuncia, Pinilla salió al paso con el argumento de que se trata de una campaña en su contra por miembros del Gobierno, como factura por oponerse a los cambios en el Código Electoral.

Justifican nepotismo en caso de Pinilla.

Javier Díaz, de la Alianza Pro Ciudad, aseguró que aunque no está a favor del nepotismo, pero recomienda a Pinilla no responder a las denuncias ni a las acusaciones.

En la denuncia que presentó, Bisso Campbell relata que los gastos familiares y personales de la casa de que tiene el magistrado en Colón corren por cuenta del Tribunal Electoral.

Campbell también denunció la utilización de personal para la reparación de computadoras, para darla mantenimiento a la pintura de la casa y al carro del hijo del magistrado Pinilla, así como el pago de gasolina a familiares.

El denunciante también aseguró que la fiesta de matrimonio del hijo de Pinilla fue pagada casi en su totalidad con fondos de la institución y que el personal de seguridad del TE estuvo durante el evento familiar.

Las denuncias deben ser investigadas por las autoridades correspondientes.

Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook