nacion

Piden revisión integral de los aspirantes a la Corte

Pedro Miguel González indicó que espera que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, respete lo establecido dentro del Pacto de Estado por la Justicia y escoja a los mejores para magistrados.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

González indicó que el Pacto de Estado debería ser el que escoja a los 10 o 15 mejores postulantes. Archivo

El diputado y secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, pidió a las autoridades que evaluarán a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que realicen una revisión integral de los candidatos.

Versión impresa

Las declaraciones del secretario general del PRD se dan luego de que el pasado viernes finalizara el proceso de convocatoria para aspirantes a magistrados, el cual concluyó con la suma de 153 postulantes.

Luego de finalizado este proceso, una comisión conformada por los ministros Álvaro Alemán, María Luisa Romero, los viceministros Salvador Sánchez, Michelle Muschett y el abogado Gian Castillero escogerá una lista no mayor de 15 preseleccionados para que pasen a ser evaluados por el Pacto de Estado por la Justicia (PEJ).

González indicó que coincide con el Pacto de Estado por la Justicia en que el análisis debe ser integral y que, en todo caso, sea el pacto el que seleccione a los 10 o 15 mejores aspirantes que figuren dentro de esta lista.

VEA TAMBIÉN: SIP, preocupada por la persecución contra Epasa

El perredista manifestó que si el proceso se hace de esta forma, no tendrían ningún inconveniente en orientar a la bancada de su partido para que apoyen a los que resulten electos y escoger a los dos mejores para ser magistrados.

Ante el cuestionamiento de que si se pueden dar nuevas diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo por las nuevas designaciones, el diputado González indicó que el presidente Juan Carlos Varela debe haber aprendido la lección y cumplir con su compromiso de respetar lo establecido dentro del Pacto de Estado por la Justicia.

Quienes resulten electos de esta lista de 153 aspirantes deberán reemplazar a Oydén Ortega y Jerónimo Mejía en la Corte.

Dentro de la lista de aspirantes a magistrados figuran el abogado y exdirector de la Policía Técnica Judicial, Jaime Abad, y la exministra Ada Romero.

Este es el segundo intento que hace el Órgano Ejecutivo en tratar de ratificar a quienes reemplacen a Ortega y Mejía, luego de que en enero pasado el pleno de la Asamblea, rechazara las designaciones de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak.

En días pasados, el procurador de la administración y administrador del Pacto de Estado por la Justicia, Rigoberto González, indicó estar a favor de que se califique a los aspirantes a la Corte a través de un sistema de evaluación para escoger a los mejores.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook