nacion

Piden revisión integral de los aspirantes a la Corte

Pedro Miguel González indicó que espera que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, respete lo establecido dentro del Pacto de Estado por la Justicia y escoja a los mejores para magistrados.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
González indicó que el Pacto de Estado debería ser el que escoja a los 10 o 15 mejores postulantes. Archivo

González indicó que el Pacto de Estado debería ser el que escoja a los 10 o 15 mejores postulantes. Archivo

El diputado y secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, pidió a las autoridades que evaluarán a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que realicen una revisión integral de los candidatos.

Versión impresa
Portada del día

Las declaraciones del secretario general del PRD se dan luego de que el pasado viernes finalizara el proceso de convocatoria para aspirantes a magistrados, el cual concluyó con la suma de 153 postulantes.

Luego de finalizado este proceso, una comisión conformada por los ministros Álvaro Alemán, María Luisa Romero, los viceministros Salvador Sánchez, Michelle Muschett y el abogado Gian Castillero escogerá una lista no mayor de 15 preseleccionados para que pasen a ser evaluados por el Pacto de Estado por la Justicia (PEJ).

González indicó que coincide con el Pacto de Estado por la Justicia en que el análisis debe ser integral y que, en todo caso, sea el pacto el que seleccione a los 10 o 15 mejores aspirantes que figuren dentro de esta lista.

VEA TAMBIÉN: SIP, preocupada por la persecución contra Epasa

El perredista manifestó que si el proceso se hace de esta forma, no tendrían ningún inconveniente en orientar a la bancada de su partido para que apoyen a los que resulten electos y escoger a los dos mejores para ser magistrados.

Ante el cuestionamiento de que si se pueden dar nuevas diferencias entre el Ejecutivo y el Legislativo por las nuevas designaciones, el diputado González indicó que el presidente Juan Carlos Varela debe haber aprendido la lección y cumplir con su compromiso de respetar lo establecido dentro del Pacto de Estado por la Justicia.

Quienes resulten electos de esta lista de 153 aspirantes deberán reemplazar a Oydén Ortega y Jerónimo Mejía en la Corte.

Dentro de la lista de aspirantes a magistrados figuran el abogado y exdirector de la Policía Técnica Judicial, Jaime Abad, y la exministra Ada Romero.

Este es el segundo intento que hace el Órgano Ejecutivo en tratar de ratificar a quienes reemplacen a Ortega y Mejía, luego de que en enero pasado el pleno de la Asamblea, rechazara las designaciones de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak.

En días pasados, el procurador de la administración y administrador del Pacto de Estado por la Justicia, Rigoberto González, indicó estar a favor de que se califique a los aspirantes a la Corte a través de un sistema de evaluación para escoger a los mejores.

Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook