nacion

Posible daño económicos al erario por $75 millones

La fiscal general, dijo que se han emitiendo un total de 145 vistas fiscales por un monto que supera los 63.7 millones de dólares y 3 mil 276 personas vinculadas con solicitud de llamamiento a juicio.

Redacción | economíaepasa.com | @AureliMartine - Actualizado:

La fiscal general, Waleska Hormechea en el hemiciclo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño. Cortesía

La Fiscal General de Cuentas en el caso de las investigaciones patrimoniales ha tramitado tramitaron 127 expedientes con un posible daño económico al erario por 75 millones de dólares, según el informe de gestión 2020-2002 revelado ayer.

Versión impresa

La fiscal general, Waleska Hormechea en el hemiciclo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) rindió cuentas de su labor en esa entidad.

De acuerdo a la funcionaria se han emitiendo un total de 145 vistas fiscales por un monto que supera los 63.7 millones de dólares y 3 mil 276 personas vinculadas con solicitud de llamamiento a juicio.

Entre el 1 de enero de 2020 al 30 de abril del 2022, el equipo de investigación a cargo de la Fiscal, elevó a la consideración del Tribunal de Cuentas, 112 solicitudes de medidas cautelares por más de 46.9 millones de dólares, con la finalidad de asegurar el resultados de los procesos patrimoniales.

De igual manera, se suscribieron 76 acuerdos de pagos con los vinculados para la consideración del Tribunal de Cuentas por una cifra superior a los 154 mil dólares, además, se solicitaron 22 auditorías a la Contraloría General de la República, apelando al numeral 3 del artículo 26 de la Ley 67 de 2008.

Es imprescindible no pasar por alto, el Plan Estratégico Institucional que fue llevado a efecto en un 98 por ciento en tan solo dos años, al igual que la actuación presupuestaria, la que en 2020 y 2021 tuvo un porcentaje de gasto de 98 por ciento; mientas que en la actual vigencia se refleja una tendencia a lograr igual o mejor ejecución.

Este marco fue oportuno para que la fiscal Hormechea y Silvia Del Rosario Giacoppo, presidente del Parlatino, suscribieran un convenio para establecer la comisión que engendrará la hoja de ruta del proyecto de ley marco de la Jurisdicción de Cuentas a nivel regional.

La senadora argentina fue la oradora de fondo, exaltando en su discurso la iniciativa impulsada por la fiscal Hormechea en establecer la comisión que creará una normativa jurídica de Cuentas a nivel regional, la que busca combatir el flagelo de la corrupción.

"Con el fin en mente, sinergia, productividad, trabajo en equipo y una coordinación interinstitucional eficaz y efectiva, hemos dados pasos firmes para fortalecer las competencias, habilidades y destrezas de los intervinientes en el combate a la corrupción, investigación, juzgamiento y recuperación del patrimonio del Estado", expresó la Fiscal en su mensaje.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook