nacion

Proponentes del cuarto puente sobre el Canal tienen fianza vencida

Las fianzas que presentaron los cuatro proponentes tenían una vigencia de 180 días, periodo que ya venció.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena, estaría desconociendo la decisión de la comisión evaluadora. /Foto Archivo

La licitación del cuarto puente sobre el Canal entró en la zona de posibles ilegalidades que pueden llevar la megaobra de 1,500 millones de dólares al fracaso técnico.

Versión impresa

Al margen del cambio de comisión evaluadora y un nuevo puntaje entre las cuatro propuestas, también ha surgido el tema de que las cuatro empresas competidoras tienen su fianza vencida y la ley de contrataciones públicas no tiene una salida legal a este problema. Es decir, no hay forma legal de que estas fianzas puedan ser extendidas para salvar la licitación.

Este es un tema que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) no ha querido aclarar y mantiene en incertidumbre a las empresas participantes: Consorcio Cuarto Puente, Astaldi, Dragados y Consorcio Cuarto Puente CSCEC-CREC.

Fuentes de las empresas competidoras dijeron a Panamá América que están esperando el momento para presentar sus oposiciones a una serie de ilegalidades que cambian las reglas establecidas en el pliego original de la licitación por parte del ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena. "Tampoco queremos adelantarnos al tema de la fianza, esperando un pronunciamiento dentro del proceso de licitación que no ha sido cerrado", agregó.

Las fuentes, que exigieron a este diario confidencialidad, también señalaron que los argumentos del ministro Arosemena para cambiar la comisión evaluadora y su puntaje no son válidos.

Explicaron que las estimaciones de tráfico que quiere ahora establecer Arosemena están basadas en un software diferente al que se estableció en el pliego original. "Ese nuevo software es engañoso, ya que la propuesta que saldría mejor evaluada es la que tiene menos carriles y menos rampas de acceso al puente", dijo la fuente de una de las empresas competidoras.

La primera comisión evaluadora se ha reiterado en su primer informe, en el que el Consorcio Cuarto Puente obtuvo 43.75 puntos y la empresa italiana Astaldi otros 41.39 puntos. Atrás quedaron la empresa española Dragados con 32.79 puntos y el Consorcio Cuarto Puente CSCEC-CREC con 29.84 puntos.

El presidente de la comisión evaluadora original, Óscar Ramírez, advirtió que el cambio de su informe sería ilegal.

El 7 de mayo pasado, la comisión evaluadora le manifestó al ministro Arosemena que mantiene su informe técnico en todas sus partes, por cuanto consideran que "la anulación ordenada por la entidad licitante no es procedente legalmente".

El ministro Arosemena rechazó la posición de la comisión evaluadora señalando que la misma "no comprendió los alcances y objetivos estipulados en el pliego de cargos, donde el proponente debía asumir la tarea de proporcionar un diseño de ingeniería destinado a proporcionar soluciones dentro de las limitaciones de espacio y las restricciones que crean aeropuertos, operaciones del Canal, puertos, entre otros".

Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook