nacion

Punta Coco: fracasado Plan de Seguridad del Gobierno

A. Pérez/A. Bonilla /Nacion.pa@epasa.com - Publicado:

Punta Coco: fracasado Plan de Seguridad del Gobierno

Cuando el gobierno de Juan Carlos Varela abrió la isla penal de Punta Coco, lo hizo en función de ejecutar el Plan de Seguridad que se había prometido a la población durante la campaña.

Versión impresa

El argumento que sustentaron era que se iba a trasladar a los líderes de pandillas para reducir los casos de robos y homicidios que se ejecutaban por órdenes que aparentemente se daban desde las cárceles.

Han pasado cinco meses desde que se empezaron a dar los primeros traslados de detenidos a Punta Coco y los resultados en cuanto a la reducción de los delitos no han sido tan alentadores.

Los robos siguen teniendo altos índices de ocurrencia y en algunas regiones del país, los casos de homicidios son incontrolables.

Al menos eso es lo que dicen las lecturas de las más recientes estadísticas mostradas por las propias autoridades; eso sin contar que existe una cifra oculta de personas que son víctimas de atracos y prefieren no denunciar, por lo tanto, esos datos no se reflejan en las estadísticas, según reconociera recientemente el propio ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera.

El abogado Alejandro Pérez, exviceministro de Gobierno y Justicia, asegura que 7 de cada 10 personas que sufre un robo no lo reporta ante las autoridades porque consideran que es una pérdida de tiempo.

Mientras, Aguilera asegura que estas cifras ocultas son ubicadas por los resultados de las encuestas de victimización que realiza cada año la Cámara de Comercio e Industria.

Este año se presentó la tercera encuesta de victimización, que revela que el 19% de la población reconoce que ha sido víctima de algún tipo de delito, eso representa que la ocurrencia de delitos, principalmente los robos y hurtos, han crecido al doble, si analizamos que el año pasado, la encuesta indicaba que el 10% de la población reconocía que había sido víctima de atracos.

Opiniones

Por esta razón, abogados de los seis detenidos de la isla de Punta Coco se reunieron recientemente para expresar que la medida de implementar el lugar como un penal ha sido un fracaso en el Plan de Gobierno.

Porque pese a que estos detenidos considerados de alto perfil están allá en la cárcel, los casos de ejecuciones y robos a bancos y locales comerciales se siguen dando.

Martín Caicedo, abogado de Azael Ramos, uno de los detenidos en Punta Coco, indicó que el argumento de las autoridades de mantener abierta dicha isla penal se ha caído porque los asesinatos y robos siguen ocurriendo, “incluso en Chiriquí, la delincuencia ha crecido de manera dramática”, agregó.

Este punto de vista del jurista es compartido por el propio ministro Aguilera, quien asegura que no se entiende cómo en David, por ejemplo, los niveles de robos y homicidios siguen elevados, cuando allá se ha implementado el programa Barrios Seguros y se le ha dado todo el apoyo.

El politólogo Fernando Cebamanos considera que las autoridades están más pendientes a los casos que implican el componente mediático, lo cual a su juicio es incorrecto porque no se le presta la atención debida al ciudadano común.

Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook