nacion

Reanudan exhumación de víctimas de invasión militar de EE.UU. a Panamá

Hasta la suspensión de los trabajos en marzo pasado, se recuperaron más de 70 restos de víctimas de la intervención armada.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los trabajos se realizan en el Jardín de Paz.

El Ministerio Público reanudó ayer la exhumación de las víctimas de la invasión militar de Estados Unidos a Panamá, en medio de la pandemia de COVID-19.

Versión impresa

A través de la Fiscalía Superior de Descarga de Homicidio/Femicidio del Área Metropolitana, se continuará con la excavación de trincheras atendiendo los protocolos de bioseguridad establecidos para este tipo de diligencias.

Y a este protocolo, habría que sumarle también las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Salud para evitar la propagación del COVID-19.

Hasta el 20 de marzo pasado, cuando se decretó la suspensión de estos trabajos, se habían recuperado más de 70 restos, 16 de estos fueron trasladados en carrozas fúnebres hacia la Morgue Judicial para su análisis, cumpliendo con todos los requisitos exigidos por la cadena de custodia.

Todas las excavaciones son registradas por los departamentos de Planimetría Forense y Fotografía Forense del MP.

El Ministerio Público abrió 14 expedientes de víctimas de la invasión que no han sido debidamente documentados y por ello se realizan estas exhumaciones.

Familiares de las víctimas de la intervención armada de Estados Unidos en Panamá han denunciado que sus seres queridos no murieron en combate y que fueron sepultados en fosas comunes en diferentes parte del país.

Desde 1989 a la fecha, estas personas han mantenido una lucha para que las autoriades reabran los casos de sus familiares.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook