nacion

Recuerdan a los caídos del 20 de Diciembre en el Jardín de Paz

Redacción/Web - Actualizado:

Desde temprano, cientos de personas llegaron al Jardín de Paz para recordar a las víctimas de aquél 20 de diciembre de 1989 cuando Panamá fue invadido por Estados Unidos.

Versión impresa

Hoy se conmemoran 25 años de ese hecho y para ello, el presidente de la República, Juan Carlos Varela se presentó para encabezar los actos oficiales.

Los actos comenzaron en el Jardín de Paz con una romería encabezada por Varela, quien colocó una ofrenda floral en el sitio donde está la sepultura colectiva de las víctimas de esa "fecha trascendental en la historia nacional", indicó la Presidencia panameña anoche en un comunicado.

Posterior a la colocación de las ofrendas florales por Varela y los familiares de los Caídos del 20 de Diciembre de 1989, el Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, celebrará una eucaristía en la emblemática iglesia Fátima del barrio "mártir" de El Chorrillo, que sobrevivió al bombardeo estadounidense, señala el comunicado.

En la tarde se realizará en la Plaza Porras, en el centro de la capital, un acto cultural, y de allí partirá la "marcha negra" hacia El Chorrillo, barrio capitalino que fue arrasado por las llamas durante la invasión estadounidense.

Entre las 14:00 y 18:30 hora local (21:00 y 23:30 GMT) se expondrán materiales audiovisuales sobre la invasión a Panamá en la Biblioteca Nacional del Parque Omar y el Parque Amelia Denis de Icaza de El Chorrillo, respectivamente.

Para cerrar la jornada conmemorativa, el Instituto Nacional de Cultura (INAC) tendrá una jornada especial en la noche en el paseo turístico de la Cinta Costera, donde se presentarán una serie de dramatizaciones y presentaciones artísticas alusivas a esta fecha.

Este jueves, la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo, dijo en un encuentro informal con periodistas que hoy es un día de "Reflexión" para recordar la fecha histórica.
De Saint Malo resaltó que es un día de "recordación por las víctimas panameñas, muchas inocentes", de la acción militar estadounidense que acabó con la dictadura que encabezaba el exgeneral panameño Manuel Antonio Noriega.

"Hasta donde sé, no se ha considerado hasta ahora indultar a Noriega", aclaró la vicepresidenta, en alusión al octogenario exgeneral panameño que purga una condena de más de 60 años de cárcel en su país, luego de cumplir otros 21 en cárceles de Estados Unidos y Francia por narcotráfico y blanqueo de dinero.

En la invasión estadounidense, denominada "Causa Justa", unos 26.000 soldados llegaron a Panamá para desmantelar el Ejército panameño y capturar a Noriega, que se entregó trece días después y fue condenado en EE.UU. a cuarenta años de prisión por narcotráfico.

Noriega fue el último general que sojuzgó este país durante el régimen militar instalado en 1968 por un golpe de Estado encabezado por el general Omar Torrijos, fallecido en 1981.

Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook