nacion

Retoman acciones para eliminar penas sustitutivas a los agresores sexuales

La ministra de la Mujer, Niurka Palacio, informó que se acercará a la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional para que los proyectos de ley relacionados al tema sean debatidos y aprobados.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Las denuncias por violación sexual aumentaron 11% en los primeros 11 meses del año pasado. foto ilustrativa

La ministra de la Mujer, Niurka Palacio, informó que retomará la elaboración de una propuesta legislativa que busque eliminar los subrogados penales en casos de violencia sexual.

Versión impresa

La iniciativa también propone que la primera denuncia sea considerada como prueba idónea para imputar y sancionar al agresor sin que se revictimice a la víctima.

"Esos son los puntos jurídicos que solicitamos a la Asamblea y que vamos a retomarlos este año", expresó la ministra.

Con la eliminación de los subrogados penales, los condenados por violación no serían favorecidos con medidas sustitutivas de prisión.

"Es difícil resocializar a una persona que tiene esta conducta", señaló Palacio.

En referencia a la prueba idónea, el propósito de que la denuncia sirva como tal, es para no llevar a la víctima a un estrado para pasar por la misma situación de tener que contar lo que le ocurrió.

Palacio afirmó que van a realizar el contacto con la Comisión de Gobierno de la Asamblea, que preside el diputado Luis Eduardo Camacho, "porque el tema hay que discutirlo como sociedad panameña y tenemos todos que sumarnos".

Según estadística del Ministerio Público, hasta el mes de noviembre, había un aumento de 11% en denuncias presentadas por violación sexual,

En 2023, se interpusieron 2,228 denuncias, mientras que en 2024 se colocaron 2,469.

Bocas del Toro es la provincia en la que se presentó más denuncias, con 398, seguida de Panamá Oeste, con 390, y Chiriquí, con 383.

Por otra parte, se han colocado 248 denuncias por violación doblemente agravada, de las que 89 han sido en Panamá, 50 en Chiriquí y 25 en la comarca Ngäbe Buglé.

En la Asamblea Nacional reposa el proyecto de Ley No.45, presentado por la diputada Yarelis Rodríguez, que establece políticas de prevención y protección contra la violencia sexual digital y mediática, que incorpora disposiciones al Código Penal.

También, se encuentra el proyecto de Ley No.49, presentado por la diputada Paulette Thomas, que incrementa las penas por femicidio a 35 años de prisión y las de violación sexual a 25 años.

Otra diputada que presentó un proyecto en esta materia fue Janine Prado.

El proyecto No.109 establece la protección de la integridad e indemnidad sexual de los menores de edad.

Prohíbe la aplicación de trabajo comunitario y otras penas sustitutivas a personas que hayan sido condenadas por delitos contra la indemnidad e integridad sexual de menores de edad y personas con discapacidad.

Todos los proyectos mencionados están pendientes de su discusión en primer debate.

Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook