nacion

Ricardo Martinelli agita el panorama político

Presencia de Martinelli en el país influiría no solo a lo interno del partido CD, sino sobre los posibles candidatos a los diferentes puestos de elección.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Ricardo Martinelli agita el panorama político

Sin dudas, el regreso del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal a Panamá tendría una gran influencia en el panorama político con miras a las elecciones del 5 de mayo de 2019.

Versión impresa

La presencia de Martinelli en el país influiría no solo a lo interno del partido Cambio Democrático (CD), sino sobre los posibles candidatos a los diferentes puestos de elección y las diferentes alianzas políticas que se puedan dar.

Expertos manifiestan que el expresidente Martinelli cuenta con un caudal de apoyo importante que pudiera usar para favorecer o al candidato del CD o a uno externo de alguno de los otros colectivos políticos establecidos en el país.

En caso de regresar Martinelli, el factor principal sería si logra acordar trabajar en conjunto con las candidaturas de CD o si se va a dar algún tipo de distanciamiento y si decide apoyar a un candidato de algún otro partido político.

Para el politólogo Richard Morales, el principal perjudicado con el regreso de Martinelli podría ser el Gobierno, en donde un conflicto con el CD pudiera develar los distintos casos que se dieron mientras cogobernaron estos dos colectivos.

"Martinelli es un actor político que al regresar a Panamá pudiera terminar siendo un factor con un peso incierto, es decir, que pudiera influir en que cambie el escenario político, en particular en los partidos CD y Panameñista", manifestó Morales.

Otro de los factores a los que pondría a prueba el regreso del expresidente Martinelli sería la capacidad del Rómulo Roux, actual presidente del CD y aspirante presidencial por este colectivo, para llegar a un acuerdo con Martinelli y consolidar la unidad del CD.

Algo que de alguna manera le daría a él un peso importante en sus aspiraciones para ganar las elecciones del próximo domingo 5 de mayo de 2019.

Expertos consideran que es Roux quien debería tirar el puente para un posible acercamiento con Martinelli una vez este regrese a suelo panameño.

A la espera

Actualmente, la decisión sobre si se extradita o no a Martinelli a Panamá, está en manos del Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.), el cual en plazo de 60 días debe decidir si la acepta o no.

Esto luego de que el expresidente, a través de sus abogados, decidiera retirar un recurso de apelación en la Corte de Apelaciones en Atlanta para ponerse en manos del Departamento de Justicia para ver si lo extradita o no.

Con esta decisión, los abogados de Martinelli trasladarán su lucha a la esfera política y podrán argumentar la persecución a la cual el expresidente ha sido sometido en estos últimos años por el gobierno de Juan Carlos Varela. Y la justicia selectiva que ha imperado en los últimos años por parte del actual gobierno en solo perseguir a funcionarios de la pasada administración.

También esperan aportar las declaraciones que diera el exembajador de EE.UU. John Feeley a un medio de comunicación en Nueva York en las cuales aseguró que de alguna manera él influyó para que el expresidente Martinelli fuera detenido en Miami, EE.UU.

Ante esto, el comentarista político Juan Carlos Tapia, a través de su cuenta de Twitter, manifestó: "La última palabra sobre la extradición del expresidente Martinelli la tiene el Departamento de Estado de USA. Las decisiones de los departamentos de Estado de los países son políticas y no jurídicas".

Ante esto, Tapia indicó que existe una gran posibilidad de que el Gobierno de Panamá le pida al Gobierno de los EE.UU. que postergue la decisión por conveniencias políticas.

Más Noticias

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook