nacion

Sospechosos de asesinato de policías enterraron armas en un cementerio

Un vehículo Picanto fue identificado por una cámara de seguridad; inmediatamente los organismos de investigación dieron con tres sospechosos.

Carlos Rodríguez / Crítica - Actualizado:

Sospechosos de asesinato de policías enterraron armas en un cementerio

¿Por qué dos policías fueron asesinados a tiros de escopetas en la cabeza, es el gran dilema que tratan de esclarecer los estamentos de seguridad? Un hecho de tal magnitud solo se perpetró en las semanas previas a las elecciones de 1968, cuando dos miembros de la Guardia Nacional fueron asesinados el mismo día: uno detrás del hotel Internacional y otro en el área de la avenida 3 de Noviembre. Tres personas permanecen bajo investigación tras el brutal asesinato a escopetazos de los policías Ernaldo Córdoba y Juan Martín, perpetrado la madrugada del sábado, cuando se encontraban en un punto de apoyo instalado en la autopista Panamá-Colón, a la altura del corregimiento de Chilibre. La dantesca escena fue descubierta a las 5:00 a.m. de ayer por las unidades policiales que se acercaron para el relevo, tras los reiterados llamados a la frecuencia de los radios portátiles. El cabo 1.° Córdoba permanecía en el puesto de pasajero del busito policial de color blanco y número 82183, estacionado a la orilla de la vía rápida. El uniformado mantenía un disparo de escopeta en la cabeza; todo indica que fue sorprendido por sus atacantes. Mientras que a menos de un metro, permanecía en el pavimento, boca abajo, el agente Martín, bañado de su propia sangre.  En segundos, por las frecuencias de radio de distintas zonas policiales del país se revelaba la situación violenta contra dos miembros policiales y en menos de una hora, Fuerzas Élites y Grupos Policiales de Respuesta Rápida desplegaron sus componentes en todo el corregimiento de Chilibre, con el fin de dar con los responsables. La plana mayor de la Policía, encabezada por el director Omar Pinzón, así como el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourth, se acercó de inmediato a la escena. Hasta el mandatario Juan Carlos Varela fue detectado en el área. Las investigaciones se iniciaron con verificar tomas de las cámaras de las garitas de seguridad de la autopista. Un vehículo marca Kia Picanto de color blanco, a su salida de la autopista con dirección hacia Chilibre Centro, hizo sospechar de inmediato, de la posible implicación de los ocupantes. Los organismos de seguridad del Estado procedieron a obtener información por parte de la comunidad sobre la identidad de los posibles autores del asesinato a sangre fría, entre los cuales estaría un jovencito de apenas 20 años de edad. En el levantamiento del cadáver, los policías no mantenían consigo sus pistolas de reglamento tipo Glock, teléfonos celulares ni los radios portátiles policiales. Las diligencias judiciales se trasladaron a Chilibre Centro, donde se ubicó el sedán identificado, así como la captura de tres sospechosos, los cuales se encontraban en las inmediaciones del cementerio de Agua Buena, supuestamente sepultando las armas de los policías, y escopetas utilizadas en el crimen. Falta un cuarto involucrado. En el atardecer del sábado, las diligencias judiciales se trasladaron para cavar entre las tumbas, con el fin de dar con las armas, supuestamente utilizadas en los homicidios. Uno de los policías asesinados residía en Chilibre y este conocía a sus victimarios, integrantes de un grupo organizado que delinquía en el sector, que calificaban la presencia del uniformado como un obstáculo para sus fechorías en la zona. Los investigadores de la Sección de Homicidio / Femicidio del Ministerio Público verifican la versión. El cabo Córdoba tenía 7 años de ser policía, y dejó un hijo en la orfandad. Había pedido el tras- lado del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en Darién, a la Policía Nacional, porque quería estar cerca a su familia. El agente Martín, desde hace dos años ingresó a la Policía y era oriundo de Puerto Armuelles, en la provincia de Chiriquí. Se informó que el busito panel policial donde fueron asesinados los dos policías no se movilizaba, ya que tenía problemas mecánicos, además la frecuencia no llegaba y estaban casi incomunicados.   El Manual de Procedimiento Policial establece que para los retenes deben ser desplegadas 8 unidades y el lugar debe contar con adecuada iluminación.  
Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook