nacion

Uno de los dos policías acribillados en Chilibre había pedido traslado

Muchos cabos sueltos han surgido tras el asesinato de dos policías en el sector El Trébol de Chilibre. Las autoridades dicen que su investigación habla de robo.

José Chacón - Actualizado:

Uno de los dos policías acribillados en Chilibre había pedido traslado

 Ernaldo Córdoba, sargento segundo post mortem, que fue asesinado el sábado 14 de octubre en Chilibre, había solicitado traslado al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), según contó una fuente policial de entero crédito. VEA TAMBIÉN: Crimen de dos policías en Chilibre fue planeado desde el mes septiembre Córdoba, que tenía siete años al servicio de esa institución, vivía en Chilibre y presuntamente conocía a varios de los sujetos que lo acribillaron, cuando estos hacían guardia en un puesto de control, en el sector conocido como El Trébol. Aunque la policía no ha indicado si había algún tipo de grezca o rencilla entre ese uniformado y los delincuentes, una de las hipótesis que se maneja, es que Córdoba era un estorbo en los planes de un supuesto grupo criminal que operaba en la zona. Datos policiales indican que Córdoba quería estar cerca de sus familiares en Darién y que por ello, había pedido a sus superiores que fuera transferido a las filas del Senafront. Empero, no recibió respuesta a aquella demanda. Por otra parte, muchas aristas han surgido tras el caso. Por ejemplo, nadie de la policía ha respondido por qué dos de sus miembros permanecían en un área solitaria y por qué utilizaban un busito, tipo pirata, con desperfectos mecánicos. Los expertos en seguridad han cuestionado el hecho de que la última comunicación por radio, que se tuvo desde el cuartel asignado con los uniformados, fue de siete horas antes del hallazgo de los cuerpos. Es decir, que durante ese tiempo, no hubo comunicación alguna de los agentes con sus superiores a través de los trasmisores. La policía mencionó que existen algunas áreas de esa zona donde la señal por radio es poca. Pero surge otra contradicción, ¿cómo es que los superiores de las víctimas no pudieron localizarlos por celular? También ha generado mucha suspicacia el hecho de que la tarde del martes la Policía Nacional anunció rotaciones dentro el área donde ocurrió el doble asesinato. El Comisionado que estaba a cargo de la Zona de Policía de Panamá Norte, fue reemplazado por su colega Jorge E. Rodríguez. Mientras que el Subcomisionado Alejandro Urriola, de la Zona de Policía de Panamá Este (Juan Díaz), pasó a ocupar el cargo de Jefe de la Sub Estación de Chilibre. La Policía Nacional emitió un comunicado, pero no proporcionó los nombres de los uniformados que ocupaban esas posiciones. Tampoco se dijo cuál sería la  nueva función de los removidos. Por otra parte, la pistola 9 milímetros marca glock, que fue ubicada en la letrina de una residencia de Chilibre hace algunos días, era el arma de reglamento del cabo segundo post mortem, Juan Martínez. La de Ernaldo Córdoba aún no ha sido encontrada. La policía continúa con los operativos para rastrear dicha arma. 
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook