nacion

Varela niega crisis y hoy habrá protestas en la comarca

El Congreso General Ngäbe-Buglé y Campesinos aprobó ayer la realización de medidas de fuerza a partir de hoy, en protesta por la represión sufrida la semana pasada en Gualaquita.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Desde Pesé, el mandatario dijo que no hay nadie con 'afectación seria' por los enfrentamientos. Archivo

El Congreso General Ngäbe-Buglé y Campesinos aprobó ayer la realización de medidas de fuerza a partir de hoy, en protesta por la represión sufrida la semana pasada en Gualaquita de Bocas del Toro y para exigir la cancelación del proyecto Barro Blanco.

Versión impresa

En un comunicado que lleva la firma de Liborio Miranda, secretario general del Congreso General Ngäbe Buglé y Campesinos, se explica que movimientos sociales, populares, grupos ambientalistas y sindicatos se reunieron ayer en Llano Tugri, capital de la comarca Ngäbe-Buglé, "y por unanimidad se aprueba movilizaciones y cierre en diferentes puntos de las tres regiones de la comarca".

Deja claro que desconocen el acuerdo firmado entre el presidente Juan Carlos Varela y Silvia Carrera, Geremia Montero, "Chito" Gallardo, entre otros.

Horas antes en Pesé, el presidente Varela negó que exista una crisis por Barro Blanco y que haya indígenas afectados, tras los enfrentamientos en Gualaquita de Bocas del Toro.

Varela salió al paso de las críticas de las organizaciones indígenas que lo acusan de represivo y autoritario y dijo que lo que existe en Panamá es un gobierno de consenso, pacífico.

"Estamos haciendo un gobierno de diálogo, de paz. Hubo una sesión complicada en Gualaquita, pero se resolvió. Y en este momento no hay ninguna persona involucrada en esa situación en centros hospitalarios", reiteró.

Y aunque hay imágenes explícitas en redes sociales y de diversos corresponsales que cubrieron las escaramuzas, el presidente le restó credibilidad a esta información.

"Hay unas personas que han querido crear historia, pero hablamos con los médicos y no hay ninguna persona con alguna afectación seria, producto de lo que se dio en Gualaquita", dijo ayer Varela, desde Pesé.

En tanto, el congreso general, congreso regionales, congreso locales y las bases pidieron al gobierno cancelar definitivamente el proyecto Barro Blanco y de igual manera que el gobierno de Varela "entregue a la señora Silvia Carrera y los demás firmantes a la justicia Ngäbe-Buglé para ser sentados en el castigo tradicional", concluye el comunicado.

Por su parte, Varela no se mostró arrepentido de nada de lo ocurrido y mencionó que exigirá que los pueblos originarios le respeten como presidente de la República, y que respeten también a la Policía Nacional.

"Como persona, yo acepto cualquier crítica, pero el cargo que ostento como presidente se tiene que respetar. Y los miembros de la fuerza pública también se tienen que respetar", sentenció el presidente.

Por su parte, el dirigente indígena Ricardo Miranda advirtió que "Varela incurre en cobardía al ordenar actos de violencia en contra de poblaciones que se manifiestan en apego a la ley y ejerciendo su derecho".

En tanto, el exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino, recordó que en la crisis anterior de Barro Blanco hubo mucho manejo político y mediático para afectar al gobierno de Ricardo Martinelli.

Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook