nacion

Varela y Trump hablan de cooperación en seguridad y flujo comercial

Ante la promesa electoral de Trump de deportar masivamente a inmigrantes indocumentados, Varela dijo que su administración reaccionará con "cautela" ante las decisiones del magnate republicano, a partir de enero próximo.

Panamá / EFE - Actualizado:

Varela y Trump hablan de cooperación en seguridad y flujo comercial

El presidente Juan Carlos Varela, y el gobernante electo de EE.UU., Donald Trump, conversaron telefónicamente este lunes sobre la "importancia" de la cooperación bilateral en materia de seguridad, y "acordaron sostener un encuentro bilateral próximamente".

Versión impresa
El presidente panameño y Trump conversaron esta mañana además sobre "flujo comercial y situaciones políticas hemisféricas", indicó sin más precisiones un comunicado  de la Presidencia. "Varela felicitó a Trump por su victoria en las pasadas elecciones" del día 8, "y le dio la bienvenida a la vida pública, además de recordar las históricas relaciones entre ambas naciones", indicó la información oficial. En la llamada telefónica, añadió el comunicado, "los mandatarios hablaron sobre la importancia de la cooperación binacional en materia de lucha contra el crimen organizado, narcotráfico y seguridad". Tras la victoria electoral de Trump, un magnate de la construcción que abrió en Panamá en 2011 su primer hotel fuera de EE.UU., el Gobierno de Varela le felicitó y expresó su "disposición" de "continuar fortaleciendo las históricas relaciones de amistad y cooperación" entre ambos países. Panamá y Estados Unidos "como socios estratégicos han desarrollado" la cooperación "especialmente en temas de interés mutuo como el fortalecimiento" de las "relaciones económicas, la seguridad y la paz", indicó el pasado día 9 un comunicado de la Cancillería panameña. Ante la promesa electoral de Trump de deportar masivamente a inmigrantes indocumentados, Varela dijo el pasado día 11 que su Administración reaccionará con "cautela" ante las posibles decisiones en materia migratoria que tome el Gobierno que presidirá el magnate republicano a partir de enero próximo. Varela dijo entonces que la posición "rígida" de Trump con respecto a los migrantes "latinos" en EE.UU. obliga a los países de la región a "analizar" los distintos escenarios y los posibles nuevos "flujos migratorios". En 2016, Panamá ha brindado atención humanitaria a más de 10.000 migrantes irregulares, la mayoría haitianos y cubanos, que pasan por Centroamérica en su viaje hacia EE.UU. Varela ha restado importancia a unas declaraciones de Trump en 2011 en las que tildó de "estúpida" la decisión de EE.UU. de entregar a Panamá la soberanía del Canal interoceánico, pero analistas locales han alertado que el próximo gobernante estadounidense podría usar ese tema para distraer la atención pública en su país cuando sea incapaz de incumplir varias de sus promesas de campaña. "Yo he sido muy claro con el tema de las elecciones en Estados Unidos. El futuro de Panamá depende de los panameños y de las panameñas. Panamá se independizó de España en 1821, se separó de Colombia en 1903 y consiguió su soberanía el 31 de diciembre de 1999 y ahora avanzamos como un país libre y soberano", ha dicho Varela. El Canal de Panamá, por el que pasa el 6 % del comercio mundial, fue construido por los estadounidenses y gestionado durante 85 años por ese país, hasta que pasó a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999.
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook