nacion

Varela y Trump hablan de cooperación en seguridad y flujo comercial

Ante la promesa electoral de Trump de deportar masivamente a inmigrantes indocumentados, Varela dijo que su administración reaccionará con "cautela" ante las decisiones del magnate republicano, a partir de enero próximo.

Panamá / EFE - Actualizado:

Varela y Trump hablan de cooperación en seguridad y flujo comercial

El presidente Juan Carlos Varela, y el gobernante electo de EE.UU., Donald Trump, conversaron telefónicamente este lunes sobre la "importancia" de la cooperación bilateral en materia de seguridad, y "acordaron sostener un encuentro bilateral próximamente".

Versión impresa
El presidente panameño y Trump conversaron esta mañana además sobre "flujo comercial y situaciones políticas hemisféricas", indicó sin más precisiones un comunicado  de la Presidencia. "Varela felicitó a Trump por su victoria en las pasadas elecciones" del día 8, "y le dio la bienvenida a la vida pública, además de recordar las históricas relaciones entre ambas naciones", indicó la información oficial. En la llamada telefónica, añadió el comunicado, "los mandatarios hablaron sobre la importancia de la cooperación binacional en materia de lucha contra el crimen organizado, narcotráfico y seguridad". Tras la victoria electoral de Trump, un magnate de la construcción que abrió en Panamá en 2011 su primer hotel fuera de EE.UU., el Gobierno de Varela le felicitó y expresó su "disposición" de "continuar fortaleciendo las históricas relaciones de amistad y cooperación" entre ambos países. Panamá y Estados Unidos "como socios estratégicos han desarrollado" la cooperación "especialmente en temas de interés mutuo como el fortalecimiento" de las "relaciones económicas, la seguridad y la paz", indicó el pasado día 9 un comunicado de la Cancillería panameña. Ante la promesa electoral de Trump de deportar masivamente a inmigrantes indocumentados, Varela dijo el pasado día 11 que su Administración reaccionará con "cautela" ante las posibles decisiones en materia migratoria que tome el Gobierno que presidirá el magnate republicano a partir de enero próximo. Varela dijo entonces que la posición "rígida" de Trump con respecto a los migrantes "latinos" en EE.UU. obliga a los países de la región a "analizar" los distintos escenarios y los posibles nuevos "flujos migratorios". En 2016, Panamá ha brindado atención humanitaria a más de 10.000 migrantes irregulares, la mayoría haitianos y cubanos, que pasan por Centroamérica en su viaje hacia EE.UU. Varela ha restado importancia a unas declaraciones de Trump en 2011 en las que tildó de "estúpida" la decisión de EE.UU. de entregar a Panamá la soberanía del Canal interoceánico, pero analistas locales han alertado que el próximo gobernante estadounidense podría usar ese tema para distraer la atención pública en su país cuando sea incapaz de incumplir varias de sus promesas de campaña. "Yo he sido muy claro con el tema de las elecciones en Estados Unidos. El futuro de Panamá depende de los panameños y de las panameñas. Panamá se independizó de España en 1821, se separó de Colombia en 1903 y consiguió su soberanía el 31 de diciembre de 1999 y ahora avanzamos como un país libre y soberano", ha dicho Varela. El Canal de Panamá, por el que pasa el 6 % del comercio mundial, fue construido por los estadounidenses y gestionado durante 85 años por ese país, hasta que pasó a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999.
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook