nytimesinternationalweekly

Médicos deciden la vida y la muerte en Italia, según el triaje

“El brote ha puesto a los hospitales bajo un estrés sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo Massimo Galli, director de enfermedades infecciosas en el Hospital de la Universidad Sacco de Milán.

Jason Horowitz - Publicado:

Los hospitales en el norte de Italia están levantando carpas inflables para atender a miles de pacientes de coronavirus. Foto / Flavio Lo Scalzo/Reuters.

ROMA — El alcalde de un pueblo se quejó de que los médicos se veían obligados a decidir no atender a los muy viejos, dejándolos morir. En otro poblado, los pacientes con neumonía causada por coronavirus eran enviados a casa. En otro sitio, una enfermera se colapsó, y su fotografía se convirtió en un símbolo del abrumado personal médico.

Versión impresa

En menos de tres semanas, el coronavirus ha sobrecargado el sistema de atención médica en todo el norte de Italia. Ha convertido a la región de Lombardía en una visión sombría de lo que espera a los países si no pueden frenar la propagación del virus y “aplanar la curva’’ de casos nuevos —permitiendo que los enfermos sean atendidos sin rebasar la capacidad de los hospitales.

VEA TAMBIÉN: Sistemas de salud universal de Europa ayudan a fortalecer la economía

De lo contrario, los hospitales corren el riesgo de convertirse en salas de elección, obligando a médicos y enfermeras a tomar decisiones extraordinarias sobre quién puede vivir y quién puede morir.

“Esta es una guerra”, dijo Massimo Puoti, jefe de medicina infecciosa en el hospital Niguarda de Milán, uno de los más grandes de Lombardía.

Italia recientemente implementó medidas draconianas —restringiendo el movimiento y cerrando todas las tiendas, salvo las farmacias, los supermercados y otros servicios esenciales. Pero las medidas no llegaron a tiempo para evitar la oleada de casos que han abrumado la capacidad del sistema de cuidado de la salud.

La experiencia de Italia ha subrayado la necesidad de actuar con decisión mucho antes de que los números de casos parezcan alcanzar niveles de crisis.

Los médicos repentinamente están enfrentando interrogantes de triaje al cancelarse las cirugías, convertirse los respiradores en recursos escasos y los funcionarios proponen convertir los espacios de exposición en salas de cuidados intensivos.

Una foto de una enfermera, Elena Pagliarini, que colapsó boca abajo con su mascarilla puesta en un hospital en la ciudad norteña de Cremona después de 10 horas seguidas de trabajo, se convirtió en un símbolo de un sistema abrumado.

VEA TAMBIÉN: Lleva la diversidad al paracaidismo

“Estamos física y fisiológicamente en las últimas”, dijo Francesca Mangiatordi, una colega que tomó la foto.

Giorgo Gori, el alcalde de Bérgamo, dijo que en algunos casos en Lombardía la brecha entre los recursos y la enorme afluencia de pacientes “obligó a los médicos a decidir no intubar a algunos pacientes muy viejos”, esencialmente dejándolos morir.

Di Marco disputó esa afirmación, al decir que todos recibieron atención.

Flavia Petrini, presidenta del colegio italiano de Anestesia, Analgesia, Reanimación y Cuidados Intensivos, dijo que su grupo había emitido pautas sobre qué hacer en un periodo que rayaba en la “medicina de catástrofe” de tiempos de guerra.

“En un contexto de grave escasez de recursos de salud”, dicen las directrices, se debe brindar cuidados intensivos a “pacientes con las mayores probabilidades de éxito”.

“El brote ha puesto a los hospitales bajo un estrés sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo Massimo Galli, director de enfermedades infecciosas en el Hospital de la Universidad Sacco de Milán. “Si la marea continúa subiendo, los intentos por construir presas para retenerla serán cada vez más difíciles”.

VEA TAMBIÉN: Un hombre acapara miles de botellas de desinfectante de manos, luego las dona

Puoti, del hospital Niguarda, dijo que algunos médicos habían resultado infectados, lo que creaba el riesgo de escasez de personal.

“Estamos tratando de mantener un nivel de trabajo humanamente sostenible”, dijo. “Porque esta cosa va a durar”.

Los reportes del abrumado sistema italiano han resonado en Estados Unidos, donde el presidente Donald J. Trump cerró los vuelos a los extranjeros que vienen de Europa.

“La enfermedad italiana se está convirtiendo en una enfermedad europea y Trump, con su decisión, está tratando de evitar que se convierta en una enfermedad estadounidense”, dijo Romano Prodi, ex primer ministro italiano y presidente de la comisión de la Unión Europea.

“En cualquier caso, creo que el coronavirus ya es un problema estadounidense”, dijo, y agregó que, debido a la diferencia en el sistema de atención médica, “puede ser más grave que el europeo”.

Elisabetta Povoledo, Emma Bubola, Anna Momigliano, Barbara Marcolini y Haley Willis contribuyeron reportes.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook