opinion

Camino hacia la modernidad

De ese pequeño y recordado pueblo de David, en el que el edificio más alto tenía unos siete pisos, me vi exportado a la ciudad candente de Miami.

Arnulfo Arias Olivares | | - Actualizado:

Camino hacia la modernidad

La migración del campo a las ciudades es un tema recurrente en nuestra historia como humanidad. Lo fue en el pasado y lo seguirá siendo en el futuro. Lo digo por experiencia propia.

Versión impresa

En los años ochenta, todavía en los brotes de mi infancia, la familia se mudó a los Estados Unidos, por circunstancias del destino y también por las razones que empujan a unos y a otros a buscar mejores oportunidades de vida.

Viniendo de una familia en la que la fibra política se encontraba irreversiblemente entrelazada, la década de los ochenta nos pintaba en Panamá un escenario represivo, dictatorial y sin muchos horizontes. Así, pasé como cosecha fresca desde el campo a la ciudad.

De ese pequeño y recordado pueblo de David, en el que el edificio más alto tenía unos siete pisos, me vi exportado a la ciudad candente de Miami. Hasta ese momento, jamás usé un elevador, no conocía de la escalera eléctrica, ni de calles asfaltadas con sus cuatro paños amplios y espaciosos. Había que adaptarse, y muy rápidamente, a ese nuevo tren de vida.

Confrontar de lleno y repentinamente la modernidad era traumático, en ese entonces. Pasé sin filtro desde un pueblo en el que casi todos eran conocidos, o se saludaban diariamente los desconocidos, a ese mundo incandescente y rápido en el que nadie determina a nadie en las aceras y en el que el trabajo duro, persistente y material era un hábito común entre los jóvenes y viejos.

La frialdad en el intercambio me golpeó de lleno. Y la cordialidad de pueblo se quedó esfumada en los recuerdos de mi infancia. Ahora estaba en lo que sí se denomina sociedad industrializada; próspera, pero homogénea en gustos, en consumo y en esparcimiento masivo, con muy poco espacio a la creatividad individual, que es hija de momentos de silencio y de meditación.

A menudo me pregunto si ese sentimiento de sorpresa y choque lo confrontan los que ven por vez primera el hervidero diario de la capital. Con taxistas que cambiaron ya el sombrero por la gorra, la cutarra por la zapatilla, y la paciencia interiorana - que alguna vez tuvieron- por la falta de cordialidad que es parte natural de todas las ciudades grandes de este mundo.

Las cajeras no levantan la mirada amable hacia el cliente cuando cobran, y el rugido de motores deja atrás en los recuerdos esos tiempos en que las cigarras y los grillos dominaban con su canto en los confines silenciosos de la noche interiorana.

La nostalgia es buena, como objeto de la reflexión; pero lo importante es realizar que la marcha a la modernidad no espera a nadie y que no se detendrá a la espera del migrante que viaja en busca de horizontes nuevos en la capital.

El analfabeta es una especie casi en extinción en nuestros tiempos; pero me pregunto si poder leer es suficiente en este mundo de tecnología, en que se debe uno familiarizar, a diario casi, con la inteligencia artificial, los medios electrónicos, las redes e internet.

Más que incentivar al hombre de los campos a impulsarse en ese salto hacia el vacío de un mundo que todavía no conoce, deberíamos más bien hacer esfuerzos, como sociedad, para familiarizarlo con el mismo, desde la más temprana edad, para que no quede relegado atrás en su conocimiento general, que hoy exige mucho más que la lectura y la escritura.

Así, posiblemente se ventilará en los campos la esperanza de que, algún día, nuestro interior también se modernice, y que al momento de alcanzarnos la modernidad, ya no se topará con una población que desconoce por completo realidades tecnológicas de nuestro mundo, sino que lo asimila sin sorpresas, como producto irreversible de los nuevos tiempos.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook