opinion

Celebremos la hora del planeta Tierra

Para aportar en la disminución de la contaminación de las plantas generadoras de energía, se está recomendando usar aparatos y equipos más eficientes en nuestros hogares y oficinas reduciendo niveles de electricidad.

Modesto Rangel Miranda | opinion@epasa.com | - Publicado:

Celebremos la hora del planeta Tierra

Desde los inicios de la historia de la humanidad, el ser humano mantuvo ese espíritu por descubrir qué había más allá de los cambios que existían en el planeta Tierra. Su conformación y su estructura fueron argumentos para muchos estudiosos de la antigüedad. Es muy hermoso observar desde una montaña, la belleza de nuestros recursos naturales que conforman la existencia humana, en todos sus ámbitos. Esto demuestra el interés que tuvo el hombre en cuidar los recursos naturales, como el agua, los ríos, los lagos y toda la composición verde de la existencia de los seres vivos, tanto en la parte sólida como la acuática y en el aire. Sin embargo, con el traspaso del tiempo, el estudio del universo y la composición del planeta tierra constituyó el punto fundamental en el desglose investigativo para determinar su composición interna.

Versión impresa

Sin embargo, con la aparición del fuego, cambió su perspectiva, su estilo de vida, su sistema de producción agrícola y, más que todo, proyectó la idea de tener un mejor cuidado para conservar la vida en el planeta Tierra.

Con el tiempo, grandes avances científicos permitieron ver una transformación modernista, destacando grandes aportes en la preservación del recurso más vital para la vida humana, el agua. Con ella se modificaría el estilo de vida y sería el aporte fundamental para generar mayor cantidad de electricidad incrementando las mejores hidroeléctricas en todo el planeta. A raíz de este incremento de grandes hidroeléctricas, surge en 2007 en Sídney, Australia, la idea de promover un llamado de conciencia a todos los seres humanos, cuyo fin sería la preservación de la electricidad en todo el planeta, todos los últimos sábados del mes de marzo de cada año.

Este evento fue conocido como La Hora del Planeta, en el que la Fundación de la Vida Silvestre, WWF, convocaba a la unidad mundial para que se apagaran por una hora las luces residenciales, y con ello, recalcar la importancia de cuidar nuestra casa ante el peligro de una autodestrucción global, cuyas consecuencias podrían ser bastante perjudiciales.

Es necesario que meditemos en lo que significa el verdadero mensaje de La Hora del Planeta hacia los seres vivos, incluyendo al hombre. Si bien es cierto, que son muchas las heridas que el planeta Tierra está sufriendo por los constantes cambios que están ocurriendo. Las olas de calor que se dan en ciertos lugares son por los desgastes que se están viendo como severas consecuencias. Se debe tomar en cuenta que estamos en una sociedad consumista, camino a la contaminación, en la que las personas que son dueñas de industrias son las que más contaminan para beneficio de ellas, sin saber el daño que hacen al medioambiente. Ahora el planeta está muy afectado y no podemos arreglar esos daños, pero es necesario valorar nuestros recursos para que podamos cambiar el destino de la humanidad implementando otras fuentes de energía, reciclando materiales y promoviendo campañas educativas que visualicen el cuidado del medioambiente y el agua en todo el planeta Tierra.

Es cierto que muchas veces se han convocado a ciertas conferencias por tema del medioambiente, la contaminación de los gases atmosféricos, la capa de ozono, el efecto invernadero, la contaminación de los ríos y el uso excesivo de productos bioquímicos, que están afectando al medioambiente.

Con este evento se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía.

Para aportar en la disminución de la contaminación de las plantas generadoras de energía, se está recomendando usar aparatos y equipos más eficientes en nuestros hogares y oficinas reduciendo niveles de electricidad. Se pueden sustituir las plantas generadoras de energía a carbón, que generan la mayor parte de nuestra electricidad, y reemplazarlas con plantas más limpias. Podemos utilizar más fuentes renovables de energía, como el viento y el sol.

Es evidente que de la tierra pueden obtenerse beneficios concretos con la medida de apagar las luces durante una hora, lo que ayudaría a la estabilización de energía eléctrica, como lo es un verdadero ahorro del 85% de la energía eléctrica utilizada en un foco incandescente. Este evento podrá llamar la atención y concientizar a muchas personas sobre el verdadero peligro que existe, el daño de todo un sistema ecológico cuya formación es parte integral no solamente de la vida humana.

La Hora del Planeta es un momento de reflexión para que todos los seres humanos procedan cuidadosa y paulatinamente a invertir un minuto de su vida en la propagación de ideas que contribuyan al desarrollo de la existencia humana en la Tierra. No debemos despilfarrar los recursos naturales que Dios nos ha regalado en nuestra casa, su prioridad es cuidar nuestra casa por el futuro de las futuras generaciones.

Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook