opinion

Economías de escala

Jaime Figueroa Navarro | | - Actualizado:

Economías de escala

Durante las clases de Economía 101 en las frígidas aulas de la Universidad de Nebraska, las mismas en la urbe de su capital Lincoln en que circuló el muy célebre inversionista Warren Buffett, más conocido por su motete "Oracle of Omaha", magnate quien recientemente anunció su retiro de la firma Berkshire Hathaway, donde logró amasar una fortuna personal de 168.2 billones de dólares, el doctor Wallace Peterson nos remachó el concepto de "economía de escalas".

Versión impresa

Las economías de escala, según Wikipedia, se refieren a la disminución del costo promedio por unidad de producción a medida que una empresa aumenta su volumen de producción. Esto significa que, a medida que una empresa produce más, el costo total de producción no aumenta proporcionalmente, lo que permite reducir el costo por unidad.

Nebraska, que rima con Alaska y es igual de frío, es un estado geográficamente ubicado en el mero centro de Estados Unidos, en su medio oeste, donde la agricultura y la industria de seguros puntualmente sobresalen. Fue por su ubicación, el donaire de la mayoría de su población de origen europeo nórdico, vikingos, germanos y cosacos y su acierto por hacer las cosas bien la primera vez que le seleccioné como alma mater, posterior a mis estudios de preparatoria en la costa este.

Intuía el profesor Peterson, como ejemplo, que los graneros del medio oeste, área de mayor producción de maíz del mundo, donde sus previamente áridas planicies, debidamente abonadas y equipadas con complejos sistemas de irrigación, invento y fabricación de Valmont Industries en Valley, Nebraska, permitían la optimización del uso del agua a través de sensores a lo largo de sus vastas extensiones, abarataba el costo del grano, a tal punto que la mayoría de su producción se utilizaba para el engorde de vacunos y cerdos en esas latitudes.

Rascaba mi cerebro aquel ejemplo, a tal punto que, en lugar de formular la pregunta en aulas, concerté una cita con el dilecto maestro quien me recibió en su despacho con pipa en mano y afable confianza, introduciéndome con credenciales istmeñas. De economía era erudito, pero de Panamá no sabía ni hostia el ilustre mentor. En aquellos tiempos lo único que se conocía de Panamá en Nebraska era su canal, la fértil producción de bananos Chiquita por United Fruit Company, los puños de Roberto Durán y el pueblito de Panamá, Nebraska.

Nuestras reuniones, a partir de ese momento, fueron más frecuentes y su merodeo le obligó a empaparse, como buen maestro, buen alumno, en las vísceras del istmo. "¡Cáspita, señor Figueroa Navarro!", me infirió en una ocasión, "proviene usted de un paraíso sin germinar."

Quiso el hado que los años más productivos de mi carrera, precisamente por aquello y por la ausencia de oportunidades fecundas en tierras aún no aradas, los pasara allá en lugar de acá.

Ahora, Panamá se cierne en una coyuntura única en su historia donde verdaderamente pudiese convertirse en "puente del mundo, corazón del universo". ¿Quién pensaría en aquellos momentos que la obra más magnánima del siglo XXI en la bolita del mundo sería la expansión del canal de Panamá? El doctor Peterson falleció en 2012, sin palparla, pero estoy seguro de que utilizaría ese ejemplo al referirse a economía de escalas en sus aulas, más aún siendo fraguada por su anfitrión, diminuto istmo, en vez de otras potencias.

Asimismo, podemos deshilar las inmensas oportunidades que nos brinda el acontecer económico y político de un mundo cambiante donde nuestra estratégica situación geográfica fulgura por su llamado a la acción para de una vez por todas ocupar el sitial que nos corresponde. No sería descabellado el reto de tocar la puerta al señor Buffet para que venga, nos haga migas y comparta sus sapiencias para el beneficio istmeño, tal vez de la misma manera que nos iluminó el catedrático Peterson hace tantas décadas.

Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook