opinion

El desastre ambiental reduce la posesión a fantasía

“La tierra no es del hombre, sino, el hombre es de la tierra”...

Santos Ramírez - Publicado:

Los seres vivos que no puedan adaptarse a los cambios ambientales, se transforman en cosas; las leyes de la naturaleza toman el control... Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

La sociedad humana es una pequeña facción de las cosas vivientes, y estas surgen a partir de un conjunto de factores fisicoquímicos, y ambientales.

Versión impresa

El ambiente está en todas partes, aún fuera del globo, en lugares donde posiblemente existan otras formas de vida, o donde no las hay.

En este sentido, las cosas vivientes están sujetas al ambiente, no el ambiente a las cosas vivientes.

VEA TAMBIÉN: Uno de cada cuatro panameños necesitará una transfusión de sangre

Mas aún, existen sociedades donde sus miembros “toman cosas para sí”, en el sentido literal de la palabra, (en un texto subsiguiente se presentará una consideración más amplia sobre el término posesión o “tomar algo para sí”) por el momento, interesa señalar que un desastre ambiental radical, volatiliza el comportamiento de poseer.

“La tierra no es del hombre, sino, el hombre es de la tierra”,  Seattle J. (1854)

Debido a que la especie humana es aquella que destruye el planeta, aquí se utiliza como base una conceptualización jurídica de posesión, con la cual se describe, desde la perspectiva del autor, una relación entre la conducta humana y la naturaleza.

Así pues, la posesión es: “Un poder que el sujeto ejerce sobre la cosa…el sujeto mantiene la cosa sujeta así, en una relación de pertenencia…la cosa objeto de la posesión puede tratarse tanto de algo material como derechos o facultades”. Rodríguez, T. (2006, p.47).

Luego, a pesar de que varias especies animales poseen cosas, en los humanos se legitima mediante una sofisticación conocida como propiedad privada, la cual puede entenderse de la siguiente manera: “El derecho de gozar y disponer de una cosa con exclusión del arbitrio ajeno y de reclamar la devolución de ella si está en poder de otro”. Greco, O. (2008, p.323).

VEA TAMBIÉN: No se metan en líos

Se puede decir entonces que, la base de la propiedad privada está en la posesión.

Por otro lado, la posesión va más allá de la especie humana, es un comportamiento animal, sin embargo, como se menciona en el primer párrafo, los seres vivos están sujetos al ambiente.

Por consiguiente, durante la acumulación de riesgos la conducta de los individuos y de la sociedad, humanas y no humanas, cambiará paulatinamente.

En los humanos, por ejemplo, “La propiedad implicará no propiedad y, por tanto, una relación social de tensión y de conflicto en la que se pueden formar y afianzar duraderamente identidades sociales recíprocas (los de arriba, los de abajo).

El panorama es completamente diferente en la situación de peligro”. Beck, U. (1998, p.45).

Después, en el momento del estallido, al concretizarse la catástrofe, la posesión se reduce a una fantasía.

Todos los seres vivos que no puedan adaptarse a los cambios ambientales, se transforman en cosas; las leyes de la naturaleza toman el control; en este nuevo Estado, la cosa viva no puede poseer, se convierte en cosa inerte, sin conciencia y sin voluntad.

Estudiante de Maestría en Ciencias Sociales (IDEN, SENACYT)

Etiquetas
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook